Periodismo de Soluciones

Cada vez se compra menos hortalizas y frutas

Imagen de WhatsApp 2025-08-08 a las 16.44.15_4a1b51e1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Consumidores llevan pequeñas porciones de zanahorias y tomates

La devaluación permanente del bolívar provoca el ajuste diario de los precios de los productos de campo, los cuales obliga a los compradores a llevar solo porciones menores de medio kilo y que oscilan en 200gr a 800gr dependiendo de costo del rubro que desea llevar.

Avance se trasladó para conocer la impresión de los consumidores que recurren al Mercado Municipal de El Paso para reabastecer sus inventarios, donde este viernes los precios de algunos productos prácticamente estaban muy elevados.

Tales como, zanahorias y tomates entre Bs. 400 y Bs. 500; remolachas empaquetadas con seis y siete unidades entre Bs.70 y Bs. 80; el kilo de ajo Bs. 1.500, yuca Bs, 125m cebollas blancas hasta en B.160 y desciende su valor según el tamaño y las berenjenas Bs. 200,

Igualmente, se encontró el kilo de fresas Bs. 800, durazno colombiano en Bs. 800, cambur Bs. 70, plátanos entre Bs. 100 y Bs. 180; lechosa Bs. 200, entre otros.

Testimonios

Ada González, jubilada y pensionada, se mostró angustiada porque en su caso se hace cuesta arriba llevar todos los alimentos para su casa.

“No se puede decir que hice mercado, cuando solo llevas dos cebollas, tres tomates, una ramita de cilantro, tres zanahorias y seis cambures. Mi pensión vale $ 1 y la jubilación no llega a Bs. 500, mis hijos se hacen cargo de mis medicinas porque yo no puedo asumir ese gasto del que depende mi vida”. Hilda Contreras aseguró que es una fiel compradora del mercado, pero en algunas ocasiones se va hasta la calle Ribas, porque en esa zona hay precios inferiores incluso mejores que en las fruterías de la calle Miquilén.

Noticias relacionadas