Periodismo de Soluciones

Cajeras de supermercados se quejan del exceso de trabajo

cajerasw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Las cajas de los supermercados lucen vacías por falta de personal

Exceso de trabajo y nuevas leyes contribuyen a incrementar el ausentismo laboral en los supermercados venezolanos. “Los usuarios se quejan porque hay momentos en que no cuentan con suficientes cajeras, y eso se debe a que tenemos tres empleadas en período postparto y otras cuatro en reposo por supuestos problemas de salud”.

Así lo señala Gepsy Rojas, segunda encargada de la charcutería del Automercado San Diego y delegada por parte del patrono en el área de prevención, quien al referirse a las terapias ocupacionales efectuadas por el personal bajo permiso afirma que “deben ser realizadas porque muestran dolencia en los brazos y que estas aún están en proceso de investigación”.

Agrega que la ausencia se nota más en el área de las cajas, ya que es lo último que el cliente ve. Mientras que los horarios se establecen en grupos de 8:00 am a 5:00 pm, de 9:00 am a 6:00pm y de 11:30 am a 8:00 pm, todos con una hora de descanso para que los empleados coman. A esto se suman dos días libre a la semana.

Por su parte, la cajera Carmen Aponte indica que la falta de personal afecta las horas pico del supermercado. “Es horrible, hace días me insultaron, y en una jornada atiendo hasta más de 2.000 clientes porque estoy en caja de 8:00 am a 5:00 pm. Es fuerte, se debe meter a más personal para que la cosa sea más suave para las nosotras”.

En cuanto a los días en los que el establecimiento expende productos que suelen escasear, apunta que “cuando llega lecha y harina de maíz es la locura porque se nos hace pesado el trabajo. Es por eso que estamos sufriendo de la cervical. Por ejemplo, el pollo y la carne regulada pesan muchísimo. Nos gustaría que nos pusieran las correas para que todo pase más rápido”.

Entre tanto, este fin de semana el superintendente para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Andrés Eloy Méndez, informa que fue sancionado el Hipermercado Bicentenario de Plaza Venezuela por irregularidades en las largas filas de usuarios que esperaban para cancelar. “No se usa la cantidad de cajeros necesarios, por eso estamos declarando la guerra a las colas en supermercados e hipermercados del país”.

Añade que de las más de 60 cajas que existen en el Bicentenario solo funcionaban 26, es por ello que se decidió sancionar al Abasto Bicentenario. El objetivo es activar todos los puntos de pago para asegurar que los consumidores puedan acceder a los bienes y servicios. /Erika Rojas/cg/Foto Andreina Alemán

Noticias relacionadas