Llaman a bajar el tono y evitar las descalificaciones
A su salida del país el ministro de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, confirmó que los cancilleres Luiz Alberto Figuereido de Brasil, María Ángela Holguín de Colombia y Ricardo Patiño de Ecuador serán los mediadores para dar seguimiento al proceso de diálogo “amplio y constructivo” para superar la crisis que atraviesa el país.
El gobierno venezolano aún no había confirmado la designación de estos tres ministros para ejecutar el papel de facilitadores. En su comunicado, la comisión de cancilleres de Unasur que estuvieron dos días en el país, no menciona la mediación de ningún ministro. Se conoció que ciertos sectores de la Mesa de Unidad Democrática rechazan el nombramiento de los tres diplomáticos y argumentan que esos países tienen muchos intereses de por medio en Venezuela.
Según una fuente diplomática los tres ministros fueron propuestos en las reuniones con los diversos actores políticos. La fuente señaló que se espera que el encuentro de los cancilleres con las partes se produzcan a partir de la próxima semana.
Unasur exhorta a “generar ambiente pacífico”
La comisión de cancilleres de Unasur emitió un comunicado en el que expone que en su visita registró “la disposición al diálogo de todos los sectores, los cuales manifestaron la necesidad de moderar el lenguaje, generando así un ambiente pacífico que favorezca las conversaciones entre el Gobierno y los distintos actores políticos, económicos y sociales del país”.
“Uno de los temas que se conversaron es el tema del lenguaje que se utiliza en Venezuela, ese lenguaje que es descalificador, bastante fuerte. Y todas las fuerzas políticas manifestaron que hay que empezar con un desarme del lenguaje”, afirmó la canciller Holguín. El informe detalló que la comisión se reunió con representantes diversas instancias del Gobierno y organizaciones y sectores de oposición, cuya lista completa publicará en breve en la página web del organismo.
“La Comisión ha identificado en sus contactos un firme rechazo de todos los sectores a los lamentables actos recientes de violencia, condenando a cualquier tentativa de ruptura del orden democrático y manifestando su compromiso con el respeto de todos los derechos humanos”, expone el comunicado.
“Los Cancilleres reafirmaron su estricto apoyo a la democracia, resaltando la voluntad colectiva de Unasur en apoyar un proceso de diálogo amplio y respetuoso, tomando en consideración la Conferencia Nacional de Paz, y reiteran su condena a cualquier tentativa de ruptura del orden constitucional”, cierra la misiva en la que asegura se realizarán nuevas reuniones de la comisión para darle continuidad al proceso.