Periodismo de Soluciones

Cancillería argentina niega responsabilidad del Gobierno en caso Nisman

nisman-23w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Cristina Fernández estaba a la expectativa por la investigación del fiscal


El gobierno argentino “no estuvo involucrado” en la muerte del fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman, hallado este domingo último con un disparo en la sien, dijo hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman. “El gobierno de Argentina no estuvo involucrado. Además, nadie quería más que el señor Nisman viviera y contestara las preguntas que la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) y yo”, dijo hoy el funcionario en una entrevista con el canal estadounidense CNN, reproducida en el país por la agenciad de noticias Télam, informó DPA.

Kirchner y Timerman, junto al diputado nacional peronista Andrés Larroque y otras cinco personas, algunas de ellas dirigentes oficialistas y presuntos agentes de inteligencia, fueron denunciados el pasado 14 de enero por Nisman acusados de liderar un “plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní acusados” de atentar contra la mutual judía en 1994. Ese mismo día Timerman aseguró que la denuncia de Nisman era una “mentira” y que el gobierno no buscaba desligar del caso a los iraníes.

El fiscal tenía previsto presentar los fundamentos del dictamen ante una comisión legislativa en el Parlamento, pero un día antes de hacerlo fue hallado muerto, con un disparo en la cabeza, en un departamento que habitaba en el barrio de Puerto Madero, una de las zonas más custodiadas del país. Hasta el momento las investigaciones realizadas en el lugar de la muerte indicaron, según dijo la fiscal Viviana Fein, que fue Nisman quien disparó el arma utilizada, aunque una prueba realizada en sus manos no permitió hallar restos de pólvora.

Otros estudios, en tanto, tampoco detectaron indicios para afirmar que una segunda persona estuvo con el fiscal en el momento del disparo, pero en un pasillo contiguo donde se ubican los equipos de aire acondicionado, y que tiene acceso a la vivienda, se encontraron huellas dactilares y marcas de pisadas.

La Justicia investiga si se trató de un suicidio motivado por razones personales o si Nisman había sido amenazado o presionado psicológicamente el último tiempo. En una carta hecha pública el jueves, la presidenta Kirchner se mostró “convencida” de que el fiscal no se suicidó y sostuvo que su misteriosa muerte es una “verdadera operación contra” su gobierno.

Largomasino no podrá salir de Argentina

Por otra parte, en lo que representa una modificación de las maneras de comunicar los avances del caso, el Ministerio Público Fiscal emitió esta tarde un comunicado en el que informó que la fiscal Viviana Fein y la jueza Fabiana Palmaghini ordenaron restringir la salida del país de Diego Lagomarsino, el colaborador de Alberto Nisman que le habría entregado un arma el sábado y habría sido el último que lo vio con vida. El fundamento de esa decisión es ante los “reiterados intentos por ubicar” al testigo, quien ya declaró ante la fiscal pero cuya declaración es de crucial importancia para la investigación.

En la nota se aclaró que ni la jueza ni la fiscal dispusieron custodia para Lagomarsino. Además, la ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez, informó que ninguna de las fuerzas de seguridad tiene a su cargo medidas de protección de alguna índole. Tampoco lo ordenó la Policía Metropolitana.

Noticias relacionadas