Periodismo de Soluciones

Cancillería niega violación de DDHH a deportados colombianos

fotocacncillriacasa.520.360

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

15/05/15.- La cancillería negó este jueves que se estén violando los derechos humanos de colombianos indocumentados deportados, denuncias que calificó como “maniobras de los sectores enemigos de la paz”, aunque continúan las redadas contra extranjeros.

Entre enero y mediados de abril de 2015 el ritmo de deportaciones de colombianos desde Venezuela se duplicó respecto al año anterior, llegando a casi 2.000 personas, según cifras de Bogotá. Se cuentan por decenas los casos de deportados que, al llegar a Colombia, han denunciado malos tratos, separaciones de familias y otras vejaciones.

Este jueves el comunicado de la cancillería “expresa de manera enérgica su profundo rechazo a las maniobras de sectores enemigos de la paz y de las buenas relaciones entre los gobiernos de Colombia y Venezuela que manipulan abiertamente a la opinión pública sobre infundios vinculados a derechos humanos en el ámbito migratorio”.

En Venezuela se estima que residen mas de cinco millones y medio de colombianos, de ellos medio millón llegados ilegalmente desde 2012.

El texto del gobierno venezolano afirma que en Colombia hay “una crisis humanitaria que ha generado un éxodo sin precedentes en la historia de nuestros países”.

Y para respaldar esto Caracas afirma tener una cifra exacta de 494.597 inmigrantes ilegales colombianos, “que se establecieron en nuestro país sin cumplir los procedimientos migratorios de ley” entre los años 2012 y 2014, aunque sin precisar como fue posible llegar a una cifra tan detallada sobre un fenómeno que, por definición, carece de estadísticas.

Noticias relacionadas