Periodismo de Soluciones

Caos vehicular por megahueco de la Independencia

jesus t- hueco la independencia

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Comerciantes ven con buenos ojos los trabajosTransportistas exigen nuevas medidas para reducir las colas

Hasta dos horas en las colas pierden los transportistas de la ruta Carrizal – Los Teques, luego del cierre de la avenida Independencia por su remodelación. Así lo aseguró Rogelio Romero, quien sostuvo: “Me gusta el trabajo, pero creo que con un elevado sería mejor, pues reduciría las colas”.

“Desde que comenzaron las labores me he calado 2 o 3 horas de cola, bajando de Montañalta a Los Teques. Estas obras han perjudicado considerablemente a los transportistas que debemos usar esta vía”.

Con Romero coincidió Héctor Soto, también conductor, quien ve con buenos ojos los trabajos, pero fustiga el cierre y las medidas que se tomaron.

“Las colas están bastante fuertes para los choferes. Además, baja el flujo de pasajeros y prácticamente duramos mucho tiempo estacionados, se nos hace cuesta arriba laborar. Por eso pido buscar otra solución para evitar tanta afectación”.

Los conductores particulares que deben transitar por esta zona también criticaron las kilométricas colas, que empeoraron con el megahueco que abrió Hidrocapital cerca de la estación del Metro para reparar el hundimiento generado por una tubería que pasa por la Panamericana.

Por su parte, un comerciante, identificado como Cristian Guerra, declaró que  “las labores son necesarias y me parece que a largo plazo serán positivos para la ciudad. Ciertamente, reubicaron a los vendedores de la economía informal y hay un cierto nivel de incomodidad, pero a largo plazo será mejor porque deberían contar con mejores condiciones”.

Explicó que los obreros y responsables de los trabajos han mantenido comunicación constante con los comerciantes, lo que consideró positivo. “Indudablemente, la obra embellecerá la ciudad”.

Para el Alcalde el tránsito mejoró

“El tráfico vehicular ha mejorado por esa zona desde el pasado jueves, cuando arrancó el proyecto”, fueron las declaraciones ofrecidas por el mandatario de Guaicaipuro, Francisco Garcés, luego del inicio de las labores a pesar de las incomodidades generadas por las restricciones en la avenida.

Destacó que todo ha fluido gracias a los 18 funcionarios de la policía municipal, quienes forman parte del dispositivo que se extenderá hasta diciembre. Sin embargo, algunos usuarios han denunciado que aunque al principio todo parecía marchar bien, varios efectivos han bajado la guardia, por lo que el caos no se ha hecho esperar, sobre todo en horas pico.

“A muchos se les ve chateando y recostados en la pared sin cumplir las funciones para las cuales fueron destacados en el lugar”, denunció un taxista.

Como se recordará, el monto de inversión es de Bs. 37,5 millones, recursos que provienen del Consejo Federal de Gobierno (CFG). El presupuesto incluye las obras civiles, mobiliario urbano, así como la primera fase que irá desde la estación del Metro hasta la plaza Guaicaipuro y la segunda etapa, desde este punto hasta la avenida Francisco de Miranda./cg

Por: AMY TORRES/rrdiarioavancepolitica@gmail.com/Foto: Jesus tovar

Noticias relacionadas