Periodismo de Soluciones

Capmi espera mejoras en el comercio ante flexibilización de sanciones

comecios

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Buscan alcanzar un alza positiva en el movimiento económico

DORIANA BORREGO

Ante el anuncio hecho por el gobierno estadounidense respecto a una posible “flexibilización de algunas sanciones” impuesta a Venezuela, el sector económico ha generado grandes expectativas con respecto a una posible mejoría.

“Las sanciones económicas fueron una consecuencia de una serie de actuaciones políticas que están fuera del control del gremio empresarial. Ya existía una crisis económica en Venezuela mucho antes de que estas fueran establecidas”, así lo expresó al Diario Avance el presidente de la Cámara de Artesanos, Pequeños y Medianos Industriales (Capmi-Miranda), Bernardo Calvo.

Explicó que se espera que esta atenuante “se traduzca en libertades económicas, garantía de mercado, protección de la propiedad privada y el libre comercio, una reducción de la renta básica de los servicios públicos en manos del estado, ya que, es tan alta que se convierte en impuestos confiscatorios. Buscan sustituir la ausente renta petrolera a través de distintos impuestos que se consideran excesivos, no se ajusta a la renta de los comerciantes quebrados de Venezuela”.

Destacó la importancia de nivelar el valor de los distintos impuestos a cancelar por el comerciante, debido a las dificultades asociadas a su desarrollo y establecimiento rentable dentro del estado, ante circunstancias como los impuestos y la baja sustentabilidad comercial.

“Nosotros solo esperamos que por ser algo fuera de nuestro control, el alivio de las sanciones signifique también un paliativo en el movimiento económico nacional, además del cese de la voracidad fiscal que actúa como un endoso de ordenanzas que nos aplica nuestro  gobierno, ante las consecuencias que el mismo padece”, dijo./at Foto: Luis Maizo

Noticias relacionadas