Periodismo de Soluciones

Capriles: Muchos agricultores viven en la pobreza extrema

capriles altagraciaw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Al pobre le cuesta más la comida, por las dificultades de acceso, la inflación y la falta de producción, pero entonces, quienes están en el Gobierno dicen que no hay alimentos porque la gente está comiendo mucho. Eso a nosotros nos indigna porque hay quienes le creen a esa gente que les miente en la cara”.

La aseveración corresponde al gobernador Henrique Capriles durante una asamblea popular en el sector El Bagre de la parroquia Altagracia de la Montaña, donde entregó 71 Certificados de Materiales de Construcción Sin Deuda en la modalidad de “Mi Vivienda Progresiva”, 4 créditos productivos e incorporó a 11 familias en situación de pobreza extrema en el Plan Hambre Cero. Asegura que el país clama por un modelo que incentive la producción nacional. “El país en este momento exige un cambio, porque cada día todo está más difícil. Este modelo no sirve, no podemos seguir echándole pintura para que no se vean las fallas”.

“Tenemos que empezar a apostarle a un modelo que incentive la producción nacional. Que les dé la oportunidad a los agricultores para que produzcan, porque hoy casi todo tiene que ser importando y cada vez es más caro, porque la producción petrolera es insuficiente, y no alcanza los dólares”.

Agrega que la mayor parte de nuestros agricultores viven en la pobreza extrema, “muchos ya ni quieren ser agricultores. Estamos viviendo un momento muy duro, oscuro. Esto está mal, las cosas no van bien y tiene que cambiar, por eso nosotros estamos trabajando. Nosotros queremos que haya luz, claridad”.

Insistió en la unión del pueblo, sin importar su tendencia política, para poder superar los problemas que les afectan. “Tenemos que entender que la comunidad tiene que unirse, porque una comunidad divida no puede resolver sus problemas. Nosotros estamos recorriendo todas nuestras comunidades en Miranda para invitar al pueblo a que se una y se deje de divisiones”.

Instó a dejar un lado los prejuicios. Hay vecinos que no se hablan después de años por un tema político, ¿Por qué la política tiene que dividir al pueblo? Cada quien tiene el derecho de pensar como quiera, y el hecho de pensar distinto no significa que seamos enemigos. Nosotros nacimos en la misma tierra, no podemos estar divididos./RP

“Hay que vencer el miedo”

Defiende el derecho a la libertad de expresión que tienen los venezolanos. “Nosotros hacemos estas asambleas para que nuestro pueblo pueda decir lo que quiera, para que la gente hable. Aquí nadie se puede quedar callado ni sentir miedo de que lo critiquen por decir lo que se hace bien y lo que no. Nosotros vamos a las comunidades a brindarles apoyo a todos, sin importar como piensen. Agrega que la gente no puede vivir chantajeada, tiene que ser independiente. “Y ser independiente, es decir lo que piense, es poder tener un empleo que le permita tener los ingresos para comer, vivir y dormir bien; ese es el modelo progresista”.

Igualmente, anuncia la construcción de una cancha de usos múltiples, un tanque de agua con capacidad de 120 mil litros y  un parque infantil para el preescolar de la zona. Además realizarán jornadas de mantenimiento en la Escuela Evaristo González, la construcción de 100 metros de pavimento rígido con concreto en la vía principal de acceso al sector El Bagre./RP

Noticias relacionadas