Periodismo de Soluciones

Captahuellas de Mercal, Pdval y Bicentenario  estarán interconectadas

captahuellas

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

09/05/15.- El sistema biométrico para la compra de alimentos, conocido como captahuellas, estará interconectado en las redes estatales Mercal, Pdval y Bicentenario desde esta semana, anunció el ministro de Alimentación Carlos Osorio.

“Ya en esta semana debemos tener todo ese sistema de captahuellas articulado en lo que llaman la nube para permitir interconectar toda las informaciones de las personas que asisten a un Mercal en un lugar y van otro lugar o a un Pdval o Bicentenario, y se puede controlar esa guerra económica que ha generado compras nerviosas”, dijo Osorio desde una jornada de distribución de alimentos en Caricuao, Caracas, transmitido por VTV.

El funcionario aseguró que con esta interconexión se podrá evitar las compras nerviosas o de cantidades por encima de lo considerado como normal.

Osorio también informó que todos los locales de Pdval y Mercal cuentan con el dispositivo captahuellas y que pronto también se lanzará el sistema de “tarjeta de abastecimiento seguro”.

El sistema de captahuellas se comenzó a aplicar en agosto de 2014 comenzando por la redes estatales con el fin de llevar un registro de los compradores así como regular la cantidad y frecuencia de las compras.

El superintendente de precios justos, Andrés Eloy Méndez, señaló esta semana que en mes y medio estarán las máquinas en los locales privados.

Méndez también aseguró recientemente que el sistema biométrico solo regulará la compra de 23 productos de la cesta básica.

Con información de: Emen

Noticias relacionadas