Periodismo de Soluciones

Carrizal inicia “guerra” contra el dengue

1717193310607

Publicidad

Por:
Por:

Arturo Tovar

Comparte esta noticia

Una jornada especial de fumigación se llevará a cabo en 16 sectores de Carrizal, por parte del equipo de Saneamiento Ambiental de Servicarrizal; anunció el alcalde, José “Chonchón” Morales. 

Tal medida es tomada por el mandatario local para contrarrestar el supuesto incremento de casos de esta enfermedad en el municipio; además, señaló que por el momento la Alcaldía “no cuenta con los reportes oficiales por parte de los entes encargados en materia de salud pública”.

Morales especificó que este viernes el equipo municipal acudió a las unidades educativas Jesús Adolescente y Cacique Epoima, ubicado en Potrerito I, así como al sector Loma Mágica, donde se han reportado personas con síntomas de esta enfermedad. 

“Aprovecho la oportunidad para informar que, desde principios del 2024, a través de la dependencia de Saneamiento Ambiental hemos acudido a múltiples sectores del municipio para controlar y prever el aumento de personas afectadas por el virus; incluso, en febrero se conformó un equipo multidisciplinario, integrado por funcionarios de Salud, Servicarrizal y Protección Civil, a los fines de combatir, controlar y evitar la proliferación del zancudo patas blancas”, añadió. 

De acuerdo al cronograma de fumigación, diurno y nocturno, entre el lunes 3 y el viernes 6 de junio llevarán el operativo a las comunidades: Potrerito I y II, Las Aguaditas, Pasatiempo, La Esperanza, Los Vecinos, Barrio Bolívar, La Yerbabuena, La Roca, casco central, El Sitio, Santa Eduvigis, José Manuel Álvarez, Amigos Reunidos, Brisas de Colina y la Urbanización La Tara.  

“Aprovecho la oportunidad para invitar a nuestros vecinos a reportar, a través de los números telefónicos de emergencia que hemos activados para la ejecución del Plan de Lluvias, los casos que se presenten en su círculo familiar o en su comunidad para así poder atacarlos. De igual manera, si presentan alguno de los síntomas deben acudir al centro de salud más cercano a su hogar para hacerse la evaluación médica y los exámenes de laboratorio respectivos”, agregó.  

Reiteró el llamado a la población a contribuir con las medidas de prevención para combatir los criaderos de mosquitos, como tapar los recipientes y tanques que contengan agua, eliminar basura acumulada y todos los envases en desuso que puedan acumular agua, como: latas, botellas, neumáticos, baldes y tambores, además de cambiar constantemente el agua de los bebederos de animales, vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, mantener los espacios limpios y áreas verdes desmalezadas.

Noticias relacionadas