Alertan sobre el aumento del índice delictivo en los últimos seis meses
Vecinos de Carrizal han apelado a las redes sociales para presionar al Gobierno nacional a que cese la intervención de la policía municipal que ya lleva seis meses.
“Estamos desamparados, sin recorridos de ningún tipo. A merced de cualquier situación irregular”, se lee en un mensaje publicado en la cuenta de X de Tribunas de Colinas de Carrizal que ha activado una campaña.
Ahí mismo también se señala que todos los municipios tienen un cuerpo policial “y eso tiene una razón de ser: Protección y prevención. La pregunta es ¿la intervención fue es y para tomar correctivos para mejorar?
“Cumplido este plazo, deben rendir el informe respectivo y devolver la institución a los ciudadanos. Los carrizaleños exigimos que se reactive nuestro cuerpo policial”, es otro de los mensajes publicados.
De acuerdo a las autoridades locales durante todo este tiempo delitos como hurtos en viviendas y vehículos han crecido de manera descontrolada debido a la ausencia de uniformados y labores de patrullaje.
“Ya viene la época navideña y es probable que el hampa se desate aún más”, declaró un residente de Montaña Alta.
Los antecedentes
El 24 de mayo se dio a conocer la intervención del Instituto Autónomo de Policía de Carrizal, procedimiento que quedó plasmado en una resolución firmada por el ministro de Relaciones Interiores Justicia y Paz Remigio Ceballos, publicada en la Gaceta Oficial No. 42.628 de fecha 15 de mayo.
La decisión ministerial obedeció “a la presunta participación masiva y continuada de los agentes en la violación de derechos humanos”.
La junta interventora asumió el 26 de mayo, a partir de ese momento más de 90 efectivos fueron acuartelados, situación que se mantiene hasta la fecha.
La intervención es por 180 días, los seis meses ya se cumplieron a mediados de noviembre, pero podrá ser prorrogado por 90 días, hasta un máximo de tres oportunidades. Por lo visto el proceso continuará.