Periodismo de Soluciones

Cecal San Juan Bosco, una oportunidad de formación

Lifeww

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Ofrecen instrucción a jóvenes que han desertado la educación formal

El Centro Educativo de Capacitación Laboral Parroquial San Juan Bosco y La Red de Juventud Trabajo, perteneciente a la asociación civil de los Salesianos, ofrecen a los jóvenes que han quedado fuera del sistema escolar la oportunidad de realizar diferentes estudios, con la intención de ser insertados en el ámbito laboral mediante cursos certificados.

Su misión principal es trabajar con aquellos que hayan desertado la educación formal; sin embargo, también incluye a bachilleres graduados que aún no inician estudios superiores, a fin de que puedan formarse en áreas de su interés e ingresar a la sociedad productiva, mediante una formación de valores, integral y profesional.

A pesar de que la institución se rige por la doctrina salesiana, no excluye a jóvenes con otras creencias, pues recibe con los brazos abiertos a todos aquellos que asistan con la intención de recibir una instrucción profesional. “Trabajamos con el objetivo de formar buenos cristianos y ciudadanos honrados, que salgan realmente a trabajar con la visión de que pueden lograr todo lo que quieren, ese es nuestro lema”, expresó Life Serrano, coordinadora general del centro educativo.

El programa hace énfasis en la formación humano cristiana y favorece la inserción laboral de los participantes en empresas e instituciones públicas o privadas, también ofrece apoyo en la creación de microempresas y cooperativas de libre iniciativa. Los cursos giran en torno a las áreas de Salud y Servicio, lo que permite a los participantes egresar como asistentes de aula en Educación Inicial, promotores de salud en Farmacia, técnicos en peluquería, colorimetría y barbería, así como manicuristas, analistas contables y sous chef.

Para la inscripción, los aspirantes solo deben consignar copia de la cédula, dos fotos tamaño carnet y constancia de estudios anteriores o del último año aprobado. La oferta académica está dirigida a ciudadanos con edades entre 15 y 30 años. Si desea obtener más información, puede dirigirse a la sede en la avenida Jorge Losch, Iglesia Parroquial San Juan Bosco de El Tambor o comunicarse por el teléfono (0212) 615.89.57.

AVEC ofrece educación sin límites

Los Centros Educativos de Capacitación Laboral (Cecal) cuentan con la subvención de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), que mediante esta iniciativa atienden a más de 500.000 jóvenes a nivel nacional. Los institutos ofrecen dos modalidades de currículo: los cursos continuos que combinan capacitación y formación escolar durante seis semestres, y los discontinuos de seis meses de duración para la instrucción en determinados oficios.

Hasta ahora funcionan 157 centros, de los cuales 94 son de Fe y Alegría, 22 de la Red Juventud y Trabajo y casi un tercio de otras iniciativas variadas. La AVEC cuenta con decenas de aulas radiofónicas, casas hogares que suplen la falta de familia, escuelas granjas en el campo y escuelas técnicas, impulsadas por instituciones que buscan recursos nacionales e internacionales para seguir funcionando.

En cuanto al trabajo realizado en el Cecal de Los Teques, Serrano explicó que trabajan sin fines de lucro y que al momento de recibir al postulado solo le piden una colaboración de Bs. 50, que no es obligatoria. Asimismo, explicó que para el ofrecimiento de pasantías a los participantes laboran con una serie de empresas, que voluntariamente y durante mucho tiempo les han prestado apoyo al aceptar a los estudiantes.

“Recibimos solo la subvención de AVEC y las pequeñas colaboraciones que los muchachos nos dan, por ello no nos consideramos una academia que pueda gestionar todo con el pago de los alumnos, realmente lo que tenemos ha sido por donaciones de las comunidades, la Red de Juventud Trabajo y por el esfuerzo que hace cada uno de los participantes para que el centro pueda funcionar”. En este sentido, hizo un llamado a quienes deseen dar su aporte al programa, que sin importar lo sencillo que sea, es valioso para quienes se nutren de los talleres de oficio. Para ello pueden acercarse al centro, ya que cualquier tipo de colaboración será recibida muy cordialmente.

Motivación y más motivación

Con la intención de hacer sentir cómodos y motivados a quienes ingresan, la coordinadora explicó que les realizan fiestas de bienvenida y al finalizar cada programa planifican pequeñas celebraciones, donde hacen entrega de los certificados a quienes culminaron exitosamente el taller. Además, apuntó que tienen muchos alumnos que no desean irse del instituto, por lo que al terminar un curso se inscriben en otro con la intención de continuar aprendiendo./Yordys Méndez/cg /Foto: Gioersy Mendoza

Noticias relacionadas