El Centro de Comercio Exterior (Cencoex) hace dos semanas envió una circular a los bancos en la cual señala que se pueden admitir hasta dos boletos para aprobar el cupo de viajeros.
En dicha providencia se detalla que las personas podrán consignar dos pasajes, de diferentes líneas aéreas, para llegar a su destino y el cupo que se autorizará será el que corresponda al destino final. Por ejemplo, si se compra un boleto Caracas-Aruba con una aerolínea y luego Aruba-Nueva York con otra, se autoriza el cupo que corresponde a Nueva York, es decir, 2.500 dólares. La tarjeta de crédito se activa según el destino y días de duración del viaje. Cencoex reconocerá los boletos que hayan sido adquiridos por líneas aéreas que operen en Venezuela.
Las líneas autorizadas son: Aerolíneas Argentinas, Aerolíneas Estelar Latinoamérica, Aeroméxico, Aeropostal, Aerotuy, Air Europa, Air France, Air Portugal Tap, Albatros Airlines, Alitalia, American Airlines, Aruba Airlines, Aserca, Avianca, Avior, Caribbean Airlines, Conviasa, Copa, Cubana de Aviación, Delta, Iberia, Insel Air Aruba, Insel Air International, Lacsa, Lan Airlines, Lan Chile, Lan Perú, Laser. Latam Airlines, Lufthansa, Rutaca, Rutas Aéreas de Venezuela, Santa Bárbara, Taca Perú, TAM Linhas Aereas, Tame (sucursal Venezuela), Tiara Air, United Airlines y Varig.