Un estudio preliminar dirigido por dos universidades de Brasil reveló que la variante brasileña del coronavirus podría escapar de los anticuerpos que genera la vacuna del laboratorio chino de Sinovac, Coronavac.
Los resultados fueron obtenidos a partir de una pequeña muestra de ocho pacientes que recibieron las dos dosis del inmunizante chino, que es el más utilizado hasta el momento en el país suramericano, uno de los más castigados por la pandemia.
Científicos de la Universidad de Sao Paulo (USP) y la Universidad de Campinas (Unicamp) recogieron plasma de esos ocho voluntarios que participaron en los ensayos clínicos con la fórmula de Sinovac y probaron su efectividad con el linaje detectado por primera vez en enero de este año, en Manaos, capital de Amazonas.
El análisis de los datos “sugiere que la P.1. podría escapar de los anticuerpos neutralizadores inducidos por una vacuna con virus inactivado”, como es el caso de la Coronavac, indicó el informe.
En este sentido, consideran que para detener la diseminación de la nueva cepa por el país podría ser necesaria la administración de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna modificada para la variante brasileña u otras.