Periodismo de Soluciones

Chacao se prepara para XXIII edición del Festival Nuevas Bandas

2009-07-25 Pza Castellana - Festival Nuevas Bandas 2009

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Teatro Chacao será el epicentro del rock nacionalConcursarán 12 bandas y habrá cuatro agrupaciones invitadas

Este año vuelve el festival que lleva más de 20 años apoyando el talento y el rock en Venezuela. A partir del 4 de octubre al 18, el Teatro Chacao servirá como el sitio de encuentro para grupos emergentes del rock-pop en el país.

Este año trae una propuesta vanguardista e innovadora. “El rock venezolano está en su mejor momento, cumple 55 años y hay gran calidad en las bandas”, expresó Félix Allueva, fundador del evento, en rueda de prensa.

Aliados con las alcaldías de Chacao, El Hatillo y Sucre, se instalarán varias tarimas que invadirán Caracas con las canciones y acordes de las mejores bandas de rock del país. Además, se redimensionará el espectáculo con foros y ciclos de conciertos acústicos que lo harán mucho más ameno.

“El Festival Nuevas Bandas es un gran escenario, una gran plataforma, un patrimonio cultural no solamente del municipio Chacao, sino del país”, dijo la presidenta del Centro Cultural Chacao, Claudia Urdaneta.

El Teatro Chacao será el epicentro del rock nacional durante cuatro días, del 14 al 17 de octubre, cuando concursarán 12 bandas y participarán cuatro agrupaciones invitadas.

Entre ellas, Phonit, Retrovisor, Maskhera, Marti Ann, B.I.D.A.I.A., La Última Thule, Los J (Maracaibo), Niño Nuclear (Barquisimeto), Tripland (Puerto La Cruz), Yalung Tang (El Tigre), I:O (Valencia) y Joudy Ju (San Cristóbal), que se estarán presentando desde las 7:00 pm cada día.

Estarán como invitadas Candy66, Los Mentas, Charliepapa y el VRock Sinfónico de la Orquesta de Rock Experimental de Barquisimeto, junto a Asier Cazalis (Caramelos de Cianuro), Octavio Suñé (Ex La Nave), Alaín Gómez (Famasloop), Henry Ollarves (BioShaft), El Rojo (4to Poder), Laura Guevara y OneChot.

“La edición 2014 es la más larga y la más variada porque hay representaciones de todos los géneros y todos los estilos dentro del rock, pero además están las propuestas sinfónicas. También vamos a tener cine, movimientos académicos, bautizos, calle, teatro. En fin, este va a ser el festival más completo de su historia”, resaltó Allueva.

También Ezequiel Barakat, director de Cultura de la Embajada de Argentina, señaló que el festival fomenta los nuevos valores y promociona el talento venezolano. “Nos alegra poder compartir, esta vez con un tributo a Gustavo Cerati, que se realizará el domingo 12 en la sala Cabrujas”.

El miércoles 15 se llevará a cabo la charla Rock Para Leer: Encuentro de Investigadores y Escritores del Rock de Acá, donde los autores Eugenio Miranda (Zapato 3), Félix Allueva (Crónicas del Rock Fabricado Acá), Carlos Zerpa (Buen Rock Esta Noche: Valencia), William Padrón (Caramelos de Cianuro), Ruddy González (Chimborazos Rock) y Gerardo Guarache (Jorge Spiteri), compartirán sus experiencias y perspectivas alrededor de la literatura musical que se está desarrollando en el país.

El jueves 16, el público tendrá la oportunidad de conocer la Metodología Yamaha-PMC acercándose a las clases demostrativas gratuitas que los profesores de Academias de Música Yamaha de Caracas dictarán en la sala La Viga del Centro Cultural.

Durante más de 50 años, Yamaha ha desarrollado cursos para la enseñanza musical de niños, jóvenes y adultos en géneros como el pop, rock, jazz, blues, latin y new age, a través de los cursos de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, teclados, batería y canto.

Más de 20 años apoyando el rock

El Festival Nuevas Bandas es llevado a cabo anualmente por la Fundación Nuevas Bandas, bajo la dirección de Félix  Allueva. Forma parte del Patrimonio Cultural de Chacao y fue creado con el propósito de apoyar y difundir el trabajo de las nuevas generaciones de músicos que se desempeñan en el área de la música urbana, específicamente en el pop, rock y sus variantes.

El certamen se conoce principalmente por convocar a los participantes a un proceso de selección a través de inscripciones y de material musical, o por medio de un circuito de conciertos, para que finalmente, un jurado especializado seleccione al grupo ganador de la entrega.

Se han presentado algunas de las agrupaciones más importantes del rock venezolano, como Los Amigos Invisibles, La Muy Bestia Pop, Zapato 3, Desorden Público, Dermis Tatú, Caramelos de Cianuro, La Puta Eléctrica, Candy 66, Liqüet , Mochuelo, Charliepapa, Viniloversus, La Vida Boheme, Los Mesoneros, Fordelucs, Los Mentas, Okills, HolySexyBastards, MCKlopedia y PlusLottus./ac

Por: Yordys Méndez Fernández/Foto: Cortesía CCCH

Noticias relacionadas