Comenzaron a aplicar controles especiales en ambas naciones
El Ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, confirmó el primer caso de contagio por coronavirus en el país.
“Se trata de un paciente masculino de aproximadamente 30 años de edad que estuvo de viaje durante un tiempo relativamente prolongado, casi un mes”, informó.
El afectado visitó Singapur, Malasia, Indonesia, Maldivas y España, “retornó el 25 de febrero sin problemas y el primero de marzo comienza con sintomatología respiratoria”.
Fueron activados los protocolos de seguridad y que el paciente ya se encuentra en aislamiento.
“Ha tenido una sintomatología que ha sido bastante leve después de su ingreso. Comenzó con fiebre alta pero posteriormente se formaliza y actualmente se encuentra completamente asintomático”.
Agregó que esperan los resultados de los últimos exámenes para “darle el alta su domicilio” para que continúe con los protocolos de aislamiento, según Unión Radio.
En el caso de las autoridades argentinas, el primer caso de coronavirus corresponde a un hombre que llegó el pasado domingo de un viaje proveniente de Milán, Italia.
El ministro de Salud argentino, Ginés González García, informó que el hombre se encuentra ingresado en una clínica privada de Buenos Aires.
El paciente consultó de inmediato al presentar síntomas y fue aislado en el centro de salud.
Argentina comenzó a aplicar controles especiales el pasado 25 de febrero a los pasajeros de vuelos procedentes de Italia, debido al brote de coronavirus en ese país, el mayor centro de circulación del virus en Europa con cerca de 2.000 afectados y 52 muertes.
El denominado COVID-19, que comenzó en China, país con mayor número de infectados y fallecimientos, ha provocado ya cerca de 92.000 casos.
En Latinoamérica, hasta el momento, se han reportado también siete casos en Ecuador, cinco en México, dos en Brasil y uno en República Dominicana.
La secretaria de acceso a la salud de Argentina, Carla Vizzotti, precisó que el contagiado llegó a territorio argentino el primero de marzo. “Presentó tos y dolor de garganta”.
Estados Unidos
Tres nuevas víctimas mortales por el coronavirus fueron reportadas este martes por el Departamento de Salud Pública del condado de King, en el estado de Washington.

El caso eleva la cifra total de fallecidos en EEUU a nueve, todos ellos en este estado del extremo occidental del país.
Según informó una portavoz del hospital Harborview Medical Center, una persona falleció el pasado 26 de febrero, dos días después de haber sido trasladado hasta este centro desde el asilo Life Care Center in Kirkland, al este de Seattle y ubicado en el condado de King.
El fallecido es presumiblemente el primero en el país a causa de esta enfermedad, aunque se conociera después de las dos del fin de semana y otras cuatro este lunes.
El paciente presentaba “condiciones médicas preexistentes”.
Otras dos personas murieron en el condado de King, reportaron las autoridades sanitarias de este condado.
En total, se han confirmado 21 casos en esta región, incluyendo los 9 fallecidos.
La noticia de los nueve fallecidos se da el mismo día en que las autoridades de Nueva York anunciaron este un segundo caso confirmado de coronavirus y las de Florida un posible tercer caso, en este caso al haber dado positivo las pruebas hechas por las autoridades sanitarias estatales.
“El brote está alterando la actividad económica en muchos países y seguramente lastrará la actividad económica aquí y en el exterior durante algún tiempo”, dijo Jerome Powell, presidente de la Fed.