Periodismo de Soluciones

Cinco candidatos a la presidencia de Perú en empate técnico

1 Candidatos-a-la-presidencia

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La intención de voto está muy fragmentada y dividida

A una semana de las elecciones generales de Perú hay una igualdad e incertidumbre máxima, al presentarse un empate técnico entre cinco candidatos presidenciales, de los que solo dos pasarán a la segunda vuelta, de acuerdo a dos encuestas publicadas este domingo.

La intención de voto está muy fragmentada y dividida, pues a duras penas los postulantes mejor posicionados logran superar el 10% de los sufragios.

En una hasta ahora implacable segunda ola de la pandemia, el desinterés e indecisión del electorado peruano también continúa muy elevado, ya que aproximadamente el 30% piensa votar en blanco o nulo o todavía no ha decidido que hará con su voto.

El primer sondeo, un simulacro de voto con cédula y ánfora realizado por la encuestadora Ipsos para El Comercio, muestra en el primer lugar al candidato de centroizquierda Yonhy Lescano, del partido Acción Popular, con un 14,7% de los votos válidos.

Le siguen el economista Hernando De Soto, del partido de derecha neoliberal Avanza País, con 13,9%; y la candidata del bloque de izquierdas Juntos por el Perú (JP), Verónika Mendoza, con un 12,4%, reseñó Unión Radio.

En cuarto lugar aparece con el 11,9% el exportero de fútbol George Forsyth, candidato de centroderecha por el partido Victoria Nacional; y en el quinto con 11,2% está Keiko Fujimori, la hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y líder del partido fujimorista (derecha populista) Fuerza Popular.

17 organismos internacionales supervisarán los comicios

Las elecciones generales de Perú, que se celebrarán el próximo 11 de abril, tendrán observadores de diecisiete organismos y organizaciones internacionales, anunció este sábado el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en un comunicado.

Todos han sido acreditados por el pleno del JNE para verificar el desarrollo de los comicios, donde más de 25 millones de peruanos están convocados a las urnas para elegir para el 2021-2026 al presidente y sus dos vicepresidentes, además de para renovar a los 130 representantes del Congreso y los cinco del Parlamento Andino, dijo Unión Radio.

Noticias relacionadas