Muchos sostienen que la inconciencia reina entre la población
ILDER MAESTRE
Ante la llegada de las variantes Mu y Delta del Coronavirus al país, en Los Teques los casos del virus tuvieron un repute significativo, esto trajo como consecuencias que las medidas de bioseguridad se incrementaran entre los ciudadanos.
En un breve sondeo realizado en el centro de la capital mirandina, varias personas expresaron su inconformidad debido a que la inconciencia reina entre muchos lugareños quienes no acatan las reglas como uso de tapabocas, gel antibacterial y la no realización de aglomeraciones en lugares públicos, comercios y fiestas.
Norlis Rivero, encuestada, dijo que se deberían aplicar multas a comercios que permitan una gran cantidad de personas haciendo colas en los negocios y también para aquellos que incumplen las medidas de bioseguridad.
“Es necesario que las autoridades del municipio multen a las personas inconscientes que no respetan las medidas de bioseguridad, también que dicten charlas educativas, asimismo poner operativos en todo Los Teques que sean vigilantes de aquellos abusadores que no entienden que se pueden contagiar a alguien sano si son portadores de la enfermedad”, señaló.
Agustín Mendoza, encuestado, manifestó que las fiestas o “Coronaparty” sean suspendidas porque de esta forma hay más riesgos de contagio, hizo énfasis en que hay personas que aún no asimilan que esta enfermedad puede ser mortal y por culpa de otros que estén infectados se pueden contagiar”.
“El virus es un riesgo para todos, más que todo para personas de la tercera edad, por el simple hecho de estar vacunado no estas exento de contagio, pero es increíble que a más de dos años la gente no entienda que se deben respetar las medidas de bioseguridad, hay que poner mano dura para así disminuir los casos en la jurisdicción”, recalcó. Fotógrafo: Luis Maizo