La humedad del clima que predominó durante casi toda la mañana de este domingo 27 de julio, favoreció el movimiento de los electores desde muy temprano en el municipio Carrizal; quienes acudían a sus respectivos centros electorales para expresar su voluntad en torno a las autoridades municipales del poder ejecutivo y legislativo municipal para el período 2025-2029.
Paraguas en mano, por si llovía o calentaba de pronto el sol, la gente llegaba desde las 7:00 am a las instituciones educativas, donde también tenían la oportunidad de participar en la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud.
Los tres candidatos al cargo mayor dentro de la alcaldía no se quedaron atrás y junto a sus familias o equipo de trabajo acudieron a votar resaltando la importancia de participar en este proceso electoral.
Hablan los candidatos
José “Chonchón” Morales, aspirante a la reelección, destacó el despliegue del Plan República respaldados por Policarrizal en las 32 mesas de los 21 centros de votación dispuestos en esta jurisdicción; al tiempo que denunció la presunta intención de algunos funcionarios del CNE de impedir el voto asistido por personas que no fueran de su equipo.

“El artículo 128 de la Ley de Sufragio Nacional refleja que cada persona tiene derecho a escoger quien le acompañe a votar. En cuanto a la Consulta de la Juventud debo decir que no es un proceso solo del PSUV, es algo que corresponde a todos los ciudadanos porque se trabaja con recursos de la nación que van en beneficio de la comunidad y el desarrollo del municipio”, señaló.
José Luis Rodríguez, candidato por el partido Fuerza Vecinal, luego de ejercer su derecho al sufragio en la UE José Manuel Álvarez, resaltó que tanto los alcaldes como los concejales son las personas más cercanas a los ciudadanos para resolver los problemas en las comunidades.

“Tenemos que dar una clara demostración al pueblo de Venezuela que sí podemos votar en las elecciones y que existen garantías. Si no participamos, no tenemos derecho a reclamar”, apuntó.
Jennifer Mujica, abanderada del Gran Polo Patriótico, aseguró desde la UEN Andrés Bello, en Brisas de Oriente que en la democracia caben todos y que en la participación ciudadana es clave para garantizar la transformación.

“Nosotros necesitamos un mejor Carrizal, lo dijimos durante toda la campaña, tenemos un plan de gobierno y un equipo de especialistas, ahora nos tocará gobernar. Ahora bien, tenemos que considerar que la Consulta Nacional de la Juventud es un hecho inédito en la historia del país”, aseveró.
Los candidatos a ediles
Brony Herrera, Nancy Ibarra, Bárbara Salas, Jesús Cortés, Esperanza Morales, Katiuska Arellano y Nairiam Martínez; representantes de la oposición votaron desde muy temprano, llamando a la participación total de los vecinos.
Ricki Cañizalez, Erick González Lozano, Giovanny Quintana, Aiskel Francia, Jhon López, Jhorman Vargas y Maritza Revete; del sector oficialista, hicieron lo propio destacando la importancia de la Consulta Popular Nacional para la Juventud.


Datos relevantes
• Carrizal contó con 21 centros de votación y 32 mesas electorales.
• En el municipio, durante los eventos electorales, votan 43 mil electores venezolanos; cifra que incrementa a 44.600 personas contabilizando a los extranjeros.
• Cuerpos policiales, Protección Civil y red ambulatoria de salud se mantuvieron activos para atender cualquier incidencia.