Quienes residen en Santa Rosa aseguran que la recolección de basura es el principal dolor de cabeza en la zona. Sostienen que vecinos de otros sectores como Las Cadenas, Ave de Paraíso y El Castaño se acercan al lugar para dejar sus desechos allí, creando así un foco de contaminación que propicia la proliferación de enfermedades.
Estefani Hernández, lugareña, apuntó la necesidad de colocar contenedores o se construya un pequeño cuarto para arrojar los desechos en el sitio, además indicó que pese a que en ocasiones el aseo pasa dos o tres veces a la semana, los desperdicios se multiplican con el pasar de los días. “Esto se ha convertido en un vertedero improvisado”.
Sostuvo que el problema no es nuevo, más bien tiene años y hasta los momentos nadie ha hecho nada. “Todos los vecinos que vivimos en la zona nos vemos afectados, incluso los que habitan en las residencias”.
Destacó que la acumulación de basura, en algunas oportunidades, es tan grande que obstaculiza el paso vehicular por la zona. “Como vecina, lo único que pido es que se coloquen contenedores”.
Es importante destacar que no es la primera vez que Avance reseña la información, inclusive en una oportunidad se conversó con Erasmo Hernández, representante del consejo comunal Los Blancos, , quien, en ese momento, calificó de caótica la situación.
Mencionó, en ese entonces, que se tenía pensado construir un parque biosaludable en el lugar, con la finalidad de evitar que lugareños siguieran arrojando desperdicios allí./AO/no/Foto: Víctor Useche/