Periodismo de Soluciones

Clínica de Prevención del Cáncer amplía gama de especialidades

0-1-1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Extienden el horario de atención en algunas áreas

El cáncer es la segunda causa de muerte en Venezuela, por eso es fundamental que las personas cuenten con una atención médica accesible y de calidad, que brinde una solución de forma oportuna a los diferentes tipos de problemas de salud que posean para evitar el progreso de estos a una enfermedad oncológica.

En este sentido, la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) ofrece una amplia gama de especialidades médicas, tecnología de última generación y horarios vespertinos en algunas áreas ,para brindar atención médica accesible y de calidad a sus pacientes.

En cuanto a las especialidades médicas, la CPC cuenta con un equipo de 48 profesionales altamente capacitados que brindan atención médica oncológica en 17 áreas: mastología, ginecología, cirugía oncológica ginecológica, urología, vías digestivas, cirugía de vías digestivas, patología oncológica de cabeza y cuello, cirugía oncológica de piel y partes blandas, oncología clínica, medicina interna, endocrinología, dermatología, psiquiatría, nutrición, anestesiología, estudios de imágenes y laboratorio clínico.

Recientemente la institución extendió el horario de atención en algunas especialidades para ofrecer consultas en la tarde a quienes lo necesiten, con la finalidad de adaptarse a los requerimientos de sus pacientes. Actualmente, son tres las ramas que atienden en el turno vespertino:

Patología tumoral de cabeza y cuello: martes, a partir de la 1:00 pm. Oncología clínica: miércoles y jueves, a partir de las 2:30 pm.

Ginecología: En la mañana y los lunes a partir de las 12:00 pm.

Actualización tecnológica

La clínica se mantiene actualizada y cuenta con equipos de última generación para realizar diagnósticos con mayor precisión, que permitan detectar y tratar precozmente las enfermedades oncológicas.

La institución cuenta con la primera torre de endoscopia digestiva con Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) del país, Fuji Serie 7000, y tiene el único mamógrafo digital en una unidad clínica móvil. Asimismo, la CPC implementó una plataforma tecnológica para el RIS-PACS, un Sistema de Información de Radiología que permite la gestión integral de las imágenes médicas.

Acerca del autor

Noticias relacionadas