Tarifa entrará en vigencia a partir del martes
Voceros del Frente Unido de Transporte de los Altos Mirandinos informaron sobre el incremento en las tarifas de pasaje urbano que pasará de Bs. 30 a Bs. 45 a partir del próximo martes 06 de septiembre.
El presidente de la línea Colinas del Ángel, Freddy Mujica manifestó que esta decisión fue tomada en la reunión que se realizó este viernes en la Alcaldía en presencia del secretario de gobierno local, José Gregorio Biomorgi y donde estuvieron de acuerdo el 80% de los representantes de las diferentes organizaciones que prestan servicios en la jurisdicción.
Explicó que se basan en el decreto FGDS1-026-2016 que entró en vigencia el pasado 01 de agosto para hacer el incremento, sin embargo aclaró que esperan el pronunciamiento del ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Ricardo Molina para luego ajustar el monto, según lo que él establezca.
Detalló que a la tarifa de Bs. 45 se le hará un recargo de Bs. 5 los fines de semana y días feriados.
Por otro lado, señaló que la próxima semana el gremio se reunirá para discutir la posibilidad de incremento adicional para las rutas hacia Lagunetica y Colinas del Ángel, puesto que son las más largas y en pendientes inclinadas “no se puede cobrar la tarifa mínima. Ya se está hablando con las comunidades para que avalen ese aumento, pero se decidirá la cantidad en la nueva reunión con el Ayuntamiento”.
Ante estas declaraciones, Johan Flores de la Unión de Conductores Los Mirandinos detalló que parte de estas rutas serán las de Lagunetica, El Jarillo, Pozo de Rosas, Rómulo, Mataruca, Pardillal, El Tigrito, entre otras. Aclaró que el recargo que decidan estará acorde a las necesidades de transportistas y usuarios.
Agradeció el apoyo de las líneas Circunvalación- El Paso y la de El Trigo por prestar a diario la colaboración con unidades en las rutas antes mencionadas “no es un secreto el déficit de autobuses que existe actualmente.
En cuanto a la proveeduría de repuestos, Mujica señaló que la entrega de aceite, baterías y cauchos es constante y que cada mes se pueden hacer las solicitudes de los insumos que requieran.
Destacaron que mantendrán las buenas relaciones con la Alcaldía y las comunidades y que rechazan las acciones de otros transportistas que pretendan sabotear respecto a los acuerdos que se discutan en las mesas de trabajo.
Un boletín de prensa emitido por la Alcaldía de Guaicaipuro informó a los usuarios que el monto establecido es fijo, por lo que no deben cancelar una tarifa superior a la de Bs. 45, exceptuando los fines de semana y feriado.
Exhortaron a los transportistas a emitir sus reclamos y sugerencias a través de la oficina de transporte y vialidad del ayuntamiento o en el correo electrónico transportevialidadguaicaipuro@gmail.com. /hd/lb/Foto: Jesús Tovar/