Luego de la imposición de aranceles por EE.UU., la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia afirmó que el gobierno trabajará con el sector privado
El gobierno colombiano analizará las medidas que adoptará para proteger la industria nacional y a los exportadores ante el arancel de 10% para los productos de este país anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, precisó El Nacional.
La ministra de Relaciones Exteriores declaró a la prensa que los aranceles de Trump tienen carácter global y no van dirigidos exclusivamente contra Colombia ni contra el gobierno de Gustavo Petro. La ministra afirmó que “trabajaremos de la mano del sector privado y de cada uno de los sectores para revisar qué medidas entenderemos y construiremos a partir de esta decisión de los Estados Unidos, una decisión que como lo digo es una decisión global, es una decisión hacia todos los países y no es una medida discrecional hacia Colombia”.
La canciller añadió que junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo revisará los aranceles de Trump y lo que estipulan tanto el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, en vigor desde mayo de 2012, como “lo que se establece en la Organización Mundial del Comercio”. En esas reuniones van a “revisar en detalle de cuánto será el impacto real en los productos” colombianos, pues la medida de Trump es muy reciente como para saberlo hoy mismo.