Periodismo de Soluciones

Comerciantes andinos hallaron un nicho en Los Teques

DULCES

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Un grupo de tachirenses asume el riesgo, semanal, de viajar desde la población de La Grita hasta Los Teques, con el propósito de vender legumbres y hortalizas producidas en su terruño a precios razonables, pese a las vicisitudes que puedan presentarse por la falta de combustible y por los obstáculos que experimentan en un trayecto que puede tardar hasta 24 horas.

Este mercado denominado de “Los Gochos”, y no de forma despectiva sino como la zona que los identifica, se instala cerca de la plaza La India, avenida Víctor Baptista, donde ya cuenta con clientes cautivos, que los esperan para escoger de primero, la mercancía recién cosechada del campo.

Lorena Pérez, encargada, explicó que son distribuidores directo y que las frutas son adquiridas a través de alianzas con productores, de otros estados, que contactan cuando viajan a la capital mirandina.

Cabe destacar que estos trabajadores, duermen en el puesto de venta mientras se quedan en la capital mirandina y al terminar la jornada recogen y retornan a la zona andina. El descanso es casi nulo.

En este espacio, ubican los rubros por precios únicos, por ejemplo: el limón, aguacate, parchita, pimentón, ají y el tomate de árbol cuestan $1.87 el kilo, mientras el plátano, cebolla morada, celery, ajo porro, mandarina, ocumo, durazno, apio y vainita valen $1.61 el kilo cada uno.

Igualmente, ofrecen queso mozzarella, aliñado y de finca a $7.15 y el merideño a $6.39. También una amplia gama de dulces típicos, tales como, bocadillo de plátano, guayaba, aliados, turrón, leche con coco, arequipe con guayaba, guayaba con leche, papelón y lechoza con arequipe./MD/rp

Noticias relacionadas