Comerciantes colocaron sus barbas en remojo ante el anuncio realizado a través de un supuesto comunicado, el cual advierte que hasta 10 años de cárcel a todas aquellas personas naturales o jurídicas que utilicen el marcador paralelo para la fijación de precios para al consumidor.
Aun cuando el documento, al parecer, no fue emitido por algún ente oficial, tales como, la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) adscrito al ministerio de Comercio, la medida causó impacto y confusión en el sector comercial.
El equipo de Avance visitó un conjunto de negocios ubicados en la calle Miquilén y la avenida Bermúdez, para conocer la opinión de los encargados y dueños de negocios.
Carlos Alvarado, vendedor, aseguró que el escrito no está claro y de ser cierto está convencido que el Gobierno debe atacar a los creadores de la estructura del dólar ilegal.
“Desde hace varios años las plataformas Dólar Today, Al Paralelo, entre otras, operan abiertamente por a través de las redes sociales y hasta hora nadie ha puesto un alto a sus operaciones. Es más fácil castigar al comerciante que a las mafias que están detrás de estas organizaciones”.
Destacó que su negocio cumple con la publicación de la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) y el cobro de los productos al valor oficial.
Piden claridad
María Espinal, dueña de una peluquería, señaló que algunos proveedores no cobran las facturas a dólar paralelo, pero si exigen el pago en divisas.
“Pienso que las autoridades deben apuntar a las grandes empresas y proveedores de servicio, desde allí comienzan una línea especulativa que asfixia a los pequeños negocios. Además, las limitaciones para la compra de dólares en los bancos, también facilita la venta de dólares por encima del BCV desde grupos de WhatSaap entre vecinos y familiares”.
Nelson Pietro, vendedor de verduras, afirmó que las autoridades deben aclarar la veracidad del documento oficial, porque los comerciantes están expuestos a arbitrariedades y abusos.
“Dicen que no ese comunicado es falso, pero es bueno que un vocero oficial lo aclare, porque sabemos que la Sundde tiene previsto verificar el cumplimiento de la fijación de precios al valor BCV”.