El kilo de pollo entero está por perderse de vista por cuanto podría superar los Bs. 350 como consecuencia del desorden cambiario, el cual mantiene a los distribuidores y minoristas enfrentados porque algunos solicitan el pago de la mercancía en dólares o su equivalente en bolívares, pero más costoso.
Avance realizó un recorrido por el mercado municipal de El Paso, donde hay variedad de precios de acuerdo al tamaño y la marca de la empresa que procesa el producto y se puede conseguir entre Bs. 260 el kilogramo hasta Bs. 310 con la tendencia en seguir aumentado.
Uno de los comerciantes manifestó que el precio al mayor por unidad se ubica en $ 3,30 aproximadamente Bs. 232,95 según el valor oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
“Estamos metidos en un laberinto sin salida, así como maracas sin palo, sin saber cuánto tiempo podemos aguantar esta situación porque estamos en un círculo vicioso. Los compradores deben tener en cuenta que el comerciante también es un consumidor que sufre las consecuencias de la devaluación y la inflación”.
Por su parte, Miguel Redondo, carnicero, contó que los consumidores no tienen idea de todo lo que ocurre detrás del mostrador.
“Estoy a punto de colapsar no solo económicamente sino de salud, y el consumidor cree que uno lo está robando con los precios. Hay distribuidores de carne que piden pago en dólares y como hace uno, compra en el mercado negro a promedio o paralelo para llenar el inventario”. Aseguró que el Gobierno trata de dar la sensación de control exigiendo se cumpla con los pagos a dólar BCV. “No es así, es necesario reorientar y sanear la economía. Un país serio no tiene plataformas ilegales para el calcular el dólar”