“Fui a comprar los alimentos para mi casa el viernes porque fue quincena, pero mi sorpresa fue que algunas tiendas cerraron temprano y en otras estaban haciendo cambio de etiqueta a los precios, se repite la misma historia de cuando se hizo el último ajuste salarial”, comentó Dubraska Quintero, quien recorrió múltiples zonas de Los Teques es busca de los mejores precios para adquirir artículos de primera necesidad.
Las expectativas con respecto al posible incremento del salario se mantienen altas, no obstante, muchos temen que el proceso de compra y venta pueda verse afectado durante las próximas semanas.
“Cuando se hacen los ajustes desaparecen muchos productos de las tiendas, te los venden más caros e incluso hay establecimientos que no abren, entiendo que los comerciantes no quieren salir perdiendo y buscan maximizar sus ganancias, pero no es justificación”, agregó Quintero.
Durante el fin de semana se observó una gran afluencia de clientes, sin embargo, muchos consideran que esto se debe a las compras compulsivas que un gran número de ciudadanos realizan.
“La gente se vuelve loca, es como cuando iniciamos la pandemia y todo el mundo estaba llevándose el papel higiénico de forma ilógica, esta vez es en menor escala, pero muchos compran más de lo que acostumbran regularmente”, señaló una trabajadora de un comercio ubicado en la calle Miquilén en Los Teques. /DB/at Víctor Gil