Periodismo de Soluciones

Comitiva de la Asamblea Nacional inspeccionó calabozos de Polisalias

unnamed-1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

26/02/16 -.  Una comitiva del Parlamento venezolano visitó ayer las instalaciones de Polisalias, a fin de constatar el estado de los privados de libertad que se encuentran en estado de hacinamiento en los calabozos.

La representación, perteneciente a la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional (AN), estuvo integrada por la parlamentaria Nafir Morales, el diputado suplente Luis Carrasco y el secretario Juan Gómez, también estuvo su equipo de prensa.

“Recibimos a una comisión técnica, van a dirigir un informe al Ministerio de Servicios Penitenciarios para hacer constar esta situación que tenemos desde hace varios días, no solo acá, sino en otras policías municipales del país”, explicó el alcalde saliense José Fernández.

Informó que actualmente en los dos calabozos tienen la cantidad de 34 privados de libertad, distribuidos en el limitado espacio; algunos de ellos deben permanecer a la intemperie a causa de las precarias condiciones de detención, entre los detenidos también hay un menor de edad.

Destacó que muchos de los detenidos se encuentran desesperados a causa de los retrasos procesales y que el ambiente dentro de las celdas es de hostilidad; por el calor, el escaso espacio y el hambre. También señaló que hay que tener cuidado con la proliferación de enfermedades entre los detenidos, pues muy cerca de los calabozos hay una cloaca.

Explicó que los diputados conversaron con los detenidos para conocer por boca de ellos lo que están viviendo, detalla que les exigen mejoras al sistema de visitas, las cuales realizan una vez a la semana por cuestiones de espacio.

En este sentido, también destacó que la solicitud de la visita conyugal no es posible porque no se puede tener a tanta gente dentro del comando.

Añadió que los detenidos elaboraron una carta que fue entregada a los diputados para la elaboración del informe que será entregado a la ministra de Servicio Penitenciario Iris Varela, quien se encargará de tomar los correctivos necesarios en cuanto a los traslados a los centros de detención.

Por último destacó que la comida de los privados de libertad también representan un problema para ellos, pues cuando los familiares no les llevan nada se comienzan a quejar por el hambre, “antes les comprábamos pan, pero ahora no se consigue”.

Cuando un recluso es trasladado a un centro la policía municipal debe suministrarle un kit de artículos personales, colchoneta, sábanas, uniformes y zapatos sin trenzas.

 Por: Samuel Pérez 

FOTOS: Cortesía / Archivo

Noticias relacionadas