Periodismo de Soluciones

Complejo Cultural Frank Gil está dotado

fachada  de frank gil1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Niños, adolescentes y personas mayores disfrutan en las instalaciones

Las instalaciones conocidas como el Palacio del Deporte, inauguradas en septiembre del año 2000, actualmente llevan el nombre del Complejo Cultural para el Deporte y la Recreación Frank Gil, así lo dio a conocer Elizabeth Romero miembro de la secretaría de gestión Social del recinto.

“Para nosotros este nombre tiene una gran significación pues fue un deportista muy importante para el municipio, su trabajo y lucha permanente en aras de avanzar de manera sostenida en la masificación del deporte es de mucho valor para todos, también fue director general por más de cinco años del antiguo Instituto Autónomo Municipal del Deporte y la Recreación” expresó Romero.

Explicó que incorporaron diferentes áreas a las instalaciones, dándole una condición de mayor amplitud y que permita el abordaje del sujeto social con visión de integralidad, “se encuentran todas las direcciones adscritas a la secretaría”.

Señaló que cuentan con la Dirección de Salud, “tenemos un servicio de fisioterapia, el cual fue concebido para atender a los deportistas que tienen lesiones y orientado también para todas las personas que lo requieran y es totalmente gratuito de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 4:00 pm”.También tienen un consultorio medico que se enmara en el Plan 100% Cobertura.

Manifestó que la otra área es la Dirección de Educación, atendiendo todos los lineamientos del Ministerio Popular de Educación en coordinación con el Municipio escolar, “contamos con otro ámbito que es la educación popular, durante este mes tenemos infinidades de talleres, como cursos de comida alternativas y saludables” Detalló que son dos pilares que tiene esta dirección.

La Dirección de Desarrollo social tiene bajo su responsabilidad los programas de protección social, orientada a los sujetos con vulnerabilidad por alguna condición “por ser adulto mayor, discapacidad, nos permite abordarlos desde la condición de integralidad” destacó.

Dirección de Deporte

Cuenta con dos brazos muy importantes, uno es “Deporte para todos” y el otro “Masificación deportiva”. El Complejo es una escuela del deporte, pues nosotros tenemos una programación formativa permanente en varias disciplinas.

Hay disciplinas como basketball, futbol sala, deportes de combate como karate, taekwondo, yudo entre otros.

Tenemos a todos los grupos etáreos, desde niños, adolescentes como también a los adultos mayores, “para todos tenemos una opción de formación bien sea en una disciplina o actividad física contemporánea, desde las 7:00 am hasta las 8:00 pm”.

Área de Cultura

Alejandro Sequera, director de cultura, expresó que tienen tres agrupaciones de danza, quienes hacen ensayos regulares, “tanto infantiles como la agrupación de Danza Guaicaipuro, la juvenil de Salsa Casino que tiene más de 250 participantes” “Tenemos planteado luego del Festival de danza, instalar la carrera en estos espacios de manera que los especialistas de danza puedan profesionalizarse”.

“El miércoles 8 vamos a proyectar seis cortos audiovisuales en la Uptamca como Ixtab y la Rosa Marchita”. Agregó que este jueves van a proyectar películas en el ateneo para mayores de 14 años y el viernes en el boulevard Lamas para toda la familia, “ha sido de mucha receptividad, la semana pasada contamos con más de 400 niños”. Invitó al pueblo mirandino a participar este sábado 11 en el Festival de Cine Francés en el Villa Teola a las a partir de las 6:30 pm , “es la primera edición que se hace en Los Teques”./Emilin Torres/

Entrenamientos

Los requisitos para las inscripciones son: una copia de la cédula o partida de nacimiento, foto tamaño carnet y fotocopia del representante. Los horarios son los siguientes:

Ajedrez: martes y jueves de 8:00 am a 12:00pm y de 2:00 pm a 6:00 pm

Danza: martes, jueves y viernes de 2:00 pm a 5:00 pm

Salsa Casino: lunes a viernes de 5:00 pm a 7:00 pm

Bailoterapias: lunes a viernes de 7:00 am a 8:00 am y de 12:30 pm a 1:30 pm

Breack Dance y Calistenia: martes y jueves de 5:00 pm a :7:00 pm

Futbol sala: lunes, miércoles y viernes de 9:00 am a 3:00 pm

Voleibol: lunes miércoles y viernes de 3:00 pm a 5:00 pm

Baloncesto: viernes de 1:00 pm a 6:00 pm

Taekwondo: lunes miércoles y viernes de 8:00 am a 10:00 am

Karate Libre: lunes, miércoles y viernes de 2:00 pm a 8:00 pm

Judo: lunes miércoles y viernes de 5:00 pm a 8:30 pm

Hap-Kido: martes y jueves de 7:00 pm a 8:30 pm

Noticias relacionadas