Ciudadanos luchan adquirir el pan de cada día
DORIANA BORREGO
Alimentarse sigue siendo la mayor preocupación, ante un poder adquisitivo que ha mermado por distintos factores económicos que no se han solventado en la actualidad.
Incluso accediendo a los sitios con mejores precios, muchos han manifestado que es casi imposible obtener todo lo necesario para el mes.
“Ni comprando en las jornadas ni en los mercados populares alcanza, tenemos un salario de comiquita y hay que sobrevivir con eso, incluso con los apoyos que podemos recibir es duro, ver que incluso con buenos precios estamos desfasados del mercado actual”, señaló Miranda Artigas, quien debe mantener a su familia por si sola.
Cada vez es más difícil para los ciudadanos rebuscarse para cubrir los gastos del hogar, siendo la alimentación, uno de los rubros más costosos en la actualidad.
Muchos han alegado que incluso contando con ferias en dónde los precios son subsidiados y por ende hacer las compras allí representa una mayor economía, es imposible mantener una dieta que cubra todos los requerimientos calóricos de un grupo familiar de al menos cuatro personas.
“No puedes aprovechar promociones si en la cuenta no tienes para comprarte ni un caramelo, esa es la realidad actual. Me pasan un dato para decir que aproveche para adquirir alguna cosa porque está barato, el problema es que ni para algo barato me alcanza y tengo que resolver así”, señaló María Gómez, empleada pública.
Agregó que su presupuesto para el mes, no suele superar los $30, contando con ingresos que genera haciendo trabajos extra.
Por otro lado, residentes de los Altos Mirandinos, indicaron que cambiaron su forma de alimentarse y de hacer las compras para poder sobrevivir.
“Ya nunca llevo carne de primera, la charcutería es un lujo y las verduras se han convertido en mi nueva proteína, antes me avergonzaba, pero ahora sé que como estoy yo es el común denominador”, expresó Manuel Narváez, pensionado./at