Escogieron sus obras en medio de un clima de tranquilidad
La tranquilidad y el civismo reinaron en la IV Consulta Popular Nacional de este domingo 23 de noviembre en los Altos Mirandinos, donde las comunas y miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se movilizaron para estimular al electorado para escoger entre los proyectos postulados.
En la mayoría centros de los tres municipales se evidenció una afluencia moderada en horas de la mañana, pero en la tarde hubo mayor entusiasmo. “No colocamos preferencias para adultos mayores debido a la rapidez del proceso, sin embargo, en momentos de cola, se les cedía el puesto”, dijo una ciudadana que trabajó en la Unidad Educativa Cruz del Valle Rodríguez en La Macarena.
El gobernador de Miranda Elio Serrano quien votó en la U.E Niños de la Patria, en el municipio Paz Castillo, en los Valles del Tuy, declaró que la gente tiene la oportunidad de seleccionar el proyecto que crea conveniente.

“Si su propuesta no resulta ganador tendrá la satisfacción de haber alzado su voz y participado en este proceso electoral pensado por y para el pueblo. Es una alegría inmensa ser parte de esta jornada histórica, donde el poder popular se expresa con fuerza y esperanza”.
Un grupo de funcionarios de la Defensoría del Pueblo de la entidad mirandina estuvieron desplegados por los distintos centros. “Realizamos vigilancia durante el proceso de consulta”, aseguró el defensor José Guzmán.
“Una apuesta certera”
El alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, quien ejerció su sufragio en la U. E República del Paraguay en Los Teques, expresó: “Ha sido realmente una apuesta certera, porque la capacidad que hemos tenido, 43 comunas, más de 400 consejos comunales, la Alcaldía, las parroquias, ha sido muy importante y el avance ha sido muchos más rápido, más seguro y transparente”.

“Desde 2022 hemos venido financiando proyectos, a pesar del desafío presupuestario que significa el financiamiento del segundo, no hemos dejado de financiar los proyectos de las comunas”.
Buenos administradores
En el municipio Carrizal, con 16 centros habilitados, algunos puntos optaron por la colocación de asientos para que ciudadanos esperaran amenamente su turno, entre charlas con amigos o familiares con quienes se acercaron al proceso.
Jennifer Mujica, alcaldesa, quien voto en la U.E Andrés Bello en Brisas de Oriente, precisó: “”Ya la historia nos los dice, ha quedado demostrado que el poder popular administra mejor los recursos, se organiza mejor y da soluciones a sus problemas. Demostrar a través de la organización popular y la participación masiva que el pueblo, con sus proyectos soluciona de mejor forma que a veces las estructuras burocráticas”.

En Los Salias también todo trascurrió con normalidad. “Me pareció rápido, con buena atención, ya antes había participado en otras consultas, me demoré un poco porque habían dicho que entre las opciones estaba la continuación de las luminarias”, declaró una residente de la urbanización La Rosaleda.








