Basura, cloacas y vialidad deteriorada son algunas de las problemáticas Cráteres, hundimientos y tramos a punto de colapsar ocasionan que la vía del sector Los Pinos, en Ramo Verde, sea intransitable, lo que pone a prueba la pericia de los conductores, quienes deben sortear los huecos para evitar daños en los trenes delanteros y cauchos de sus vehículos.
“Hace unos meses, los carros particulares, llamados rapiditos, prestaban servicio para trasladar a la comunidad, pero dejaron de hacerlo porque la carretera se está cayendo. Ahora pasamos mucho trabajo para entrar y salir de la zona”, aseguró Ana Meneses, al informar que no cuentan con transporte debido al deteriorado estado de la carretera.
Ante esta situación, los vecinos hicieron un llamado a la Alcaldía para que se aboque a reparar las vías, para ello pidieron con urgencia un plan de asfaltado que permita a las unidades volver a prestar servicio.
Y corren las aguas negras
Otro problema que presenta el sector es la circulación de aguas negras en la canal de la vía la principal, esto se debe a que una tubería se rompió y libera líquidos putrefactos.
La casas adyacentes a la carretera son las más afectadas, ya que deben soportar la presencia constante de insectos y otro tipo de alimañas que pululan en el sitio.
A fin de solucionar el inconveniente, la comunidad se reunió y cada habitante realizó un aporte económico para comprar el tubo dañado, pero hasta el momento nadie lo ha reemplazado.
Piden más contenedores
Habitantes de el sector solicitaron la colocación de más contenedores
y el envío de cuadrillas de limpieza con regularidad, debido a que la aglomeración de desperdicios es insoportable y los olores nauseabundos que generan se sienten en cada esquina.
“El aseo pasa constantemente a recoger la basura, pero solo lo hace por encima, por eso ya a las pocas horas el lugar está lleno de bolsas y escombros nuevamente”, expresó Jesús Lozada.
Afirmó que en la zona habitan muchas personas diabéticas y la presencia permanente de desechos hace que los zancudos proliferen, lo que afecta mayormente a quienes padecen esta enfermedad.
Asimismo, los lugareños indicaron que en la zona alta de la localidad no cuentan con alumbrado desde hace unos meses, lo que facilita a los delincuentes cometer sus crímenes; a la par denunciaron que el agua solo llega a la parte baja del sector.
Del mismo modo, solicitaron a los encargados de Mercal que realicen operativos con más frecuencia en el lugar, ya que pasan meses sin que hagan uno y toda la comunidad se beneficia con estas jornadas, gracias a los bajos precios que ofrecen./cg
Por: Rosiel Martínez/Foto: Edgar Jiménez