Periodismo de Soluciones

Comunidad lusitana coronó a su Reina en Llano Alto

IMG-20251013-WA0191

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

Cientos de feligreses se concentraron en el Santuario de Fátima

En un ambiente colmado de fe, devoción y esperanza se llevó a cabo este 13 de octubre la coronación de la Virgen de Fátima, en el santuario homónimo ubicado en Llano Alto; donde cientos de fieles se reunieron para venerar a la patrona de la comunidad lusitana.
La celebración presidida por el obispo de Petare, Juan Carlos Pérez, recordó que la Virgen María goza de un amor muy especial entre los cristianos y representa un digno ejemplo de amor, confianza y entrega absoluta al Señor.
“Nos hemos congregado para recordar aquella fecha de la última aparición de nuestra Virgen, traemos a colación sus designios. Hoy, la coronamos como reina del Universo, de la iglesia, de la familia y de la comunidad portuguesa.


Damos gracias a Dios por este día, vamos a bendecir la corona que hoy lleva la madre del Salvador”, dijo en medio del emotivo acto donde estuvo acompañado por el presbítero Henry Rivero.
Agustín Goncalves, presidente de la Asociación Amigos de la Virgen de Fátima, expresó que “tal día como hoy, en 2022, fuimos consagrados como Santuario y tres años después la Virgen nos concede este hermoso regalo de poder coronarla con una joya digna de ella, consta de 76 piezas y está elaborada en plata, bañada en oro”.

Detalles valiosos

Miriam Chacón, la artista a cargo de la elaboración de la corona es una orfebre proveniente de El Hatillo, quien en entrevista exclusiva con Avance reveló detalles fascinantes en torno a la elaboración de la majestuosa pieza.

En primer lugar, destacó que se trata de una réplica de la original, elaborada en 1942. La Virgen que mide cinco metros de altura, luce ahora una corona de plata con baño de oro 24 quilates y piedras semipreciosas como amatista, falsos rubíes y un topacio. Además posee partes en bronce, cobre y esmaltados en vidrio.


“También tiene elaboraciones de esmalte en metal, mide 1.90 metros de alto aproximadamente. Debo decir que fue un verdadero honor para mí. Me puse en manos de la Virgen y ella me inspiró, no tengo palabras para describir la emoción que siento”, dijo visiblemente emocionada.
Aseveró que inició la confección de la pieza en octubre 2022, y que utilizó todas las técnicas que se aplican en joyería y orfebrería. Entre diversas situaciones que enfrentó, culminó hace tan solo 15 días con el trabajo encomendado por el otrora padre, hoy monseñor José Antonio Conceiccao.

Hablan los fieles

Melba Mena, vecina de Los Teques, dijo a este medio de comunicación que salió del trabajo derechito al Santuario para participar de esta importante celebración.
“Me pareció muy bonita la misa, yo vengo cada domingo porque me encanta el ambiente que aquí se respira, todo es siempre muy emotivo. La coronación fue bellísima. Hubo mucha fe, ilusión y unión”, dijo.

Marcos Díaz, residente de Carrizal, expresó que este tipo de actividades “nutren el alma de todos los que participamos, deberíamos acercarnos mucho más a Dios y a la Virgen. Invito a la comunidad para que asistan al arraial que se celebrará el domingo 19 de octubre”.

Noticias relacionadas