Periodismo de Soluciones

Con bombillitos de casa iluminan calle del 23 de enero

23-de-enero-zona-A

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Edwind Perez

Comparte esta noticia

Hace un año Corpoelec instaló luminarias pero se quemaron

MARIBEL SÁNCHEZ

Luminarias con poca fuerza, discontinuas o completamente apagadas en los distintos postes han obligado a los habitantes de la zona A en la comunidad del 23 de enero, a colocar bombillos por sus cuentas en las entradas de sus viviendas para iluminar la calle.

Joswar Fuentes, vecino del sector, aseguró: “Hace menos de un año la gente de Corpoelec instaló bombillos a lo largo del sector, pero no salieron de muy buena calidad porque se han venido dañando sin ton ni son. Algunos ya ni siquiera prenden, otros prenden y apagan. Resolvimos poner nosotros mismos luz afuera de nuestras casas”.

Al respecto, el equipo de Corpoelec Altos Mirandinos informó a Avance que precisan el reporte por parte de los vecinos a través de la VenApp, en el que detallen el estatus del alumbrado público en el sector.

Otra vecina de la zona precisó que uno de los males que más les aqueja es la disponibilidad de un solo contenedor de desechos sólidos, que es utilizado por ellos y todos los sectores adyacentes, incluidos los residentes de una invasión contigua.

“El aseo pasa dos o tres veces por semana, eso hay que reconocerlo, pero es insuficiente que solo tengamos un solo lugar donde disponer la basura, cuando en promedio generamos una o hasta dos bolsas diarias de desechos. Necesitamos que pongan uno o dos más”.

Detalló que trabajadores de Sotam recogen la basura en la mañana y ya a las cuatro de la tarde está full de nuevo, debido a que toda la gente del 23 de enero y hasta algunos sectores de Lagunetica se sirven del depósito./rp

Noticias relacionadas