Periodismo de Soluciones

Con eventos culturales celebraron Día del Folklore

Con cultores con conocimientos ancestrales

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En la parroquia San Pedro de Los Altos

Con la participación de diversas expresiones artísticas y comunitarias, demostrando la riqueza del patrimonio cultural local, este sábado la plaza Bolívar de San Pedro de los Altos se convirtió en el escenario principal para celebrar el Día del Folklore, evento promovido por la Alcaldía de Guaicaipuro, a través de la Fundación Somos Guaicaipuro.

La jornada contó con la participación de grupos de baile tradicional de los colegios de la zona, así como la presencia de cronistas, poetas, cultores y portadores de conocimientos ancestrales locales. La gastronomía también tuvo un lugar destacado, con una muestra de platos típicos que representan la riqueza culinaria de la parroquia San Pedro.

Yusty Morillo, presidente de la referida Fundación, destacó la importancia de la actividad para “reafirmar la identidad cultural y la conexión de la afrovenezolanidad como entidad de nuestro país”.

Afirmó que el encuentro es un espacio para la integración de la danza, el teatro, la literatura y la gastronomía, y que busca “acreditar a cada uno de nuestros saberes culturales que tenemos en cada parroquia”.

Programa “Maestros Pueblos”

Por su parte, Yenith Tablante, directora de cultura de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo Los Teques, se refirió al programa “Maestros Pueblos”, una iniciativa que certifica los saberes de aquellos que se han formado en la “universidad de la vida”.

Tablante explicó que el programa busca reconocer a los hacedores de cultura con una experiencia demostrable de al menos diez años, ofreciéndoles un aval académico por sus conocimientos.

El alcalde Farith Fraija, celebró el éxito del evento y resaltó el compromiso de su gestión con el fortalecimiento de la identidad cultural.

Noticias relacionadas