Periodismo de Soluciones

Con llanto y pasión miles de argentinos despiden a Diego Armando Maradona

con llanto

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Calculan que un millón de personas se acercaron a despedirlo

Una multitud de hinchas y de personalidades del deporte y la política desfilaron este jueves por la Casa Rosada de Argentina para despedir al ícono del fútbol Diego Armando Maradona, quien falleció a los 60 años por una insuficiencia cardíaca.

“Maradona es lo más grande que me pasó en la vida. Lo quiero tanto como a mi papá y es como que se murió mi viejo (padre)”, dijo con lágrimas en los ojos Cristian Montelli, un empleado de 22 años que tenía un tatuaje de la cara de Maradona en una pierna.

El cuerpo del ícono fue trasladado por la tarde del jueves a un cementerio de Bella Vista, en los suburbios de Buenos Aires, en medio de miles de personas que, a pie y en otros vehículos, saludaban el paso del cortejo por la autopista.

No estaba claro aún el horario del funeral, luego de que el velatorio concluyera abruptamente debido a los incidentes que se produjeron cuando una fila de aficionados de más de dos kilómetros en el centro de Buenos Aires buscaba despedir a Maradona antes de que lo llevaran a su lugar de entierro.

Las fuerzas policiales dispararon balas de goma y gases lacrimógenos a la multitud en algunas de las principales avenidas de la ciudad, mientras que la casa de Gobierno se colmó de hinchas exaltados que llevaron a las autoridades a suspender el homenaje público por seguridad.

Algunos medios argentinos estimaron que hasta un millón de personas se había acercado a despedir a su ídolo a la Casa de Gobierno, pese a la pandemia del Coronavirus.

El homenaje popular había comenzado el miércoles, cuando una muchedumbre colmó durante toda la noche la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, a la espera de darle su adiós a Maradona. Los estadios de fútbol encendieron sus luces a las 10 (el número que usaba Maradona) de la noche como tributo al “Pelusa”, reseñó Reuters.

Noticias relacionadas