Periodismo de Soluciones

Con normalidad se desarrolló simulacro en los Altos Mirandinos

Cultca

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

19/10/15 .-  Calma y tranquilidad fue lo que se evidenció en los centros de los Altos Mirandinos que fueron habilitados para el simulacro organizado por el Consejo Nacional Electoral.

Donde hubo mayor movimiento fue en la sede de la Uptmca, en la avenida Alíí Primera, que sirvió de centro piloto y donde se cumplió con la herradura es decir el proceso de votación completo.

La mayor movilización la tuvo el oficialismo, que activó a los miembros de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), Círculos de Lucha Popular (CLP), consejos comunales, movimientos sociales y por supuesto su dirigencia y militancia.

La participación de la oposición fue escasa, en algunos planteles se vieron a unos cuantos  coordinadores de centros y testigos.

Pasadas las 10.00 am, la candidata del Gran Polo Patriótico Erika Ortega Sanoja, junto al alcalde de Guaicaipuro Francisco Garcés llegó a la antigua sede del Cultca donde observó la votación.

“Hoy quisimos poner a tono la maquinaria revolucionaria del  1X 10”, declaró la candidata quien expresó su satisfacción por la activa participación en la jornada.

Agregó que desde este domingo “se prendieron los motores para la victoria popular del 6 de diciembre”.

Aprovechó la oportunidad para hablar de los recorridos casa por casa que en compañía del poder popular “ha brindado frutos positivos. Confío en el amor de la patria, en el comandante Hugo Chávez y en la voluntad de la Venezuela bolivariana”.

RECUADRO

 “El 6D no habrá apatía que valga”

Casi al medio día arribó a la Uptamca arribó la abanderada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Delsa Solórzano, quien juramentó a los integrantes de su estructura electoral.

Señaló que los venezolanos se  juegan el futuro del país, “y es por eso que el compromiso es de todos, y todos debemos formar parte del proceso que se avecina.

Destacó  que el secreto para construir un mejor país es la fuerza y la unión; “porque cada vez son millones los venezolanos que se suman a la esperanza del cambio y es posible lograrlo, pero  ¿Cómo podemos hacer para que sea posible? Saliendo a votar y defendiendo ese voto”.

“Debemos crear grupos para ayudarnos entre nosotros mismos. Ayudemos a los abuelos, y todos aquellos con dificultad para que el voto asistido se realice por personas de confianza”.

Aseguró que el próximo 6 de diciembre no habrá apatía que valga. “La posibilidad de cambiar está en cada uno de nosotros, hay que darle chance al progreso y no seguir dejando que la vida se nos vaya entre el no consigo y el no me alcanza; las ganas de cambio son cada vez más grandes”.

“El pueblo bolivariano volverá a triunfar”

“La oposición no cree en el Consejo Nacional Electoral, y siempre está poniendo en entre dicho su credibilidad. Uno debe tratar de fortalecer sus instituciones. Ellos están equivocados”, dijo Aurora Morales, presidente del Consejo Legislativo luego participar en la prueba en el liceo Julio Rosales de la avenida La Hoyada.

Añadió que esta es una oportunidad “para poder detectar las debilidades que se puedan tener y conocer hasta qué punto la maquinaria está funcionando adecuadamente, es parte de la contribución hecha para afianzar el proceso y el sistema democrático de nuestro país”.

Enfatizó que nunca se había tenido un CNE y un sistema electoral, como el que se ha ido construyendo producto de la Constitución y la nueva Ley Orgánica de Procesos Electorales para hacerlos más transparentes. “

“El PSUV y todos los partidos del Gran Polo Patriótico (GPP) están trabajando para ello. “El pueblo bolivariano volverá a triunfar el 6 de diciembre”.

“Estamos firmes en la calle”

La directora de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) declaró:

“Hoy más que nunca aquí se siente la revolución, la fuerza chavista firme en la calle, en este simulacro, este centro esta abarrotado y dice con su presencia que va a seguir defendiendo los logros de la revolución y el legado del comandante Chávez”.

Recalcó que así la oposición no salga a votar en el simulacro , “ellos el 6 de diciembre  saldrán movilizados por el odio, “porque están en contra de las políticas sociales de este Gobierno, el desafío es entre nosotros mismo”.

Sin testigos

Raúl Pagés, jefe del comando de campaña de Delsa Solórzano en Guaicaipuro, aseguró que el simulacro no fue democrático, “porque no dejaron entrar a los centros a los testigos nuestros. Además actuaron como miembros de mesa funcionarios del CNE”.

Apuntó que mucha gente mostró desinterés por la actividad, “porque la gente hoy (ayer) se dedicó a hacer colas para comprar comida o aprovechar para agarrar agua en su casa porque este domingo fue que pusieron el vital líquido en muchos sectores de Los Teques”.

Añadió que para ellos (el chavismo) el objetivo se cumplió “pero para nosotros no porque los milicianos impidieron el acceso a la gente de nosotros”.

Por: Ronald Peñaranda 

 

Noticias relacionadas