27/02/16 -. La nueva línea telefónica que activó este lunes el Gobierno nacional para comprobar la disponibilidad de medicamentos, comenzó con algunas dificultades porque cuando se marca el número, inmediatamente suena el tono de ocupado o no se escucha nada.
Ante la implementación de esta nueva alternativa de ubicación de fármacos, los tequeños manifestaron sus dudas acerca del buen funcionamiento de este sistema. “El Siamed no sirvió para nada; esto tampoco servirá, es la misma cosa”, indicó Cleri Martínez.
Por su parte, Jesús Trujillo Yépez señaló que “eso debe ser un engaño más. Eso es mentira que uno va a llamar y le van a decir en dónde los puede conseguir, no hay dinero para traer la materia prima y elaborarlos”.
“Si eso es así, creo que se va a poner peor la situación, porque uno seguro va a tener que pasar horas llamando a ver si hay algo. Si no conseguimos buscando en farmacias, no creo que se logre llamando”, señaló Claudia Linares.
El presidente de Abuelos Miranda, Luis Francisco Cabezas, lamentó que el Gobierno haya creado otra respuesta inadecuada ante la crisis que existe con el acceso a los medicamentos en el país. Aseguró que el 0800-Saludya (0800-7528392), activado con el supuesto fin de atender las necesidades de la población, realmente no solventará la situación actual
Este 25 de febrero, la nueva ministra de Salud, Luisa Melo, inauguró el servicio telefónico y anunció que estaban garantizados los productos para los venezolanos mediante la línea; además, dijo que se puede consultar los medicamentos disponibles en Farmapatria, consultorios populares y los CDI.
Por: Skarlet Nieto / Alejandra Ávila