Periodismo de Soluciones

Concejo de Carrizal aprueba ordenanza contra la violencia de género

-2

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Este miércoles en sesión ordinaria del Concejo de Carrizal, fue aprobada por unanimidad la Ordenanza de Creación de la Unidad de Prevención, Atención y Tratamiento de Hechos de Violencia hacia la Mujer.

El instrumento surge de la Comisión de Desarrollo Social, presidida por el concejal Luis Aponte, quien resaltó la necesidad de crear este órgano, en virtud de que en lo que va de año se han producido más de 380 denuncias en la Oficina de Atención a la Victima de la Policía de Carrizal por casos de maltrato contra mujeres.

“Se encargará de ofrecer asesoramiento, orientación y tratamiento de la violencia contra la mujer, pero también debe ser un motivo de reflexión para los hombres, además de una herramienta de inclusión, prevención y respeto”.

Hizo un llamado a las comunidades para que se incorporen a generar propuestas que puedan servir a fortalecer esta nueva estructura que aporta una atención integral del problema.

Por su parte, Harold Martínez, jefe de la Coordinación de Atención a la Víctima, agregó que en la oficina matriz tienen la información de los hechos ilícitos, delitos y faltas en diferentes aspectos, y se da asesoría en cuanto a los pasos a seguir en materia de inquilinato, Loppna, resolución de conflictos y mediaciones en problemas y convivencia vecinal.

“Con la entrada en vigencia de esta ordenanza, se afianza y aumenta la protección a la mujer víctima de agresiones; el llamado es a que no callen y denuncien cualquier tipo de agresión. Carrizal atiende casos de víctimas que inclusive están fuera de sus límites jurisdiccionales, casos donde el presunto agresor o víctima residen en otros municipios, igual se atiende y se otorga la asesoría necesaria para la aplicación de justicia”.

Mencionó que los casos atendidos últimamente son por acoso, amenazas y parejas en procesos de divorcio que llegan a las agresiones verbales delante de los hijos.

“Contamos con fiscalía segunda eficaz. Desde niña, la mujer debe saber que hay una ley que las ampara. Los colegios y la comunidad deben tener la misión de llevar a cabo el mensaje. Existe una ley, códigos, convenios internacionales y ahora Carrizal cuenta también con una ordenanza, estamos sumando y apostando a un cese de violencia de este tipo”./ac

 

*Hasta la fecha se han producido más de 380 denuncias

ARIANA PÉRE

Noticias relacionadas