El organismo será sometido a un proceso de reorganización
“El presupuesto de la Cámara Municipal de este año es reconducido, por lo tanto no se pudieron adquirir algunos compromisos; sin embargo, hemos cumplido con las obligaciones salariales”. Así lo señaló Ramón Madriz, presidente de la Cámara de Guaicaipuro, quien informó que el anteproyecto de presupuesto de 2015 está calculado en Bs. 108.222.877.
El 80% va destinado a la partida 401, que es gasto de personal, con un monto de Bs. 73.126.271, además proponen la implementación de un tabulador salarial que parte de un sueldo que estará en un 30% por encima al mínimo actual y que entrará en vigencia el 1º de enero del año que viene. Tienen previsto ajustarse a la cláusula No. 6 de la III Convención Colectiva, que hace referencia a la dotación de uniformes, así como a la cláusula 40, que es el fideicomiso.
Aseguró que plantean el bono de alimentación en un 20% sobre la Unidad Tributaria (UT), calculando el valor del ticket por el 50% de la UT, que se traduce en un monto diario de Bs. 76,20, para una cantidad total de Bs. 2.286. Igualmente, quieren implementar el servicio de ahorro con un 5% del sueldo del trabajador y un aporte del patrono. Por otra parte, buscan otros beneficios como guardería, Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) para los empleados activos y sus familiares directos
De igual forma, el aporte patronal del seguro de paro forzoso, fondo de jubilación y pensiones, así como plan vacacional para los hijos de los trabajadores. Habrá una reorganización del organismo que incluye una nueva comisión, como la de Defensa para los Derechos Socioeconómicos. En estas instancias se producirán cambios que contemplan cargos como un asesor, una secretaria o secretario, asistente administrativo, siete asistentes.
Hacia la modernización
Madriz reconoció que existen fallas en el actual sistema administrativo, por lo que aspiran a implementar uno nuevo. El cuerpo edilicio no cuenta con vehículos necesarios para el traslado del personal, carecen de equipos de computación actualizados, video beam y de un sistema de comunicación que permita la interrelación de los concejales con las comunidades, una página Web. “El dispositivo de sonido y grabación no está en óptimas condiciones. El salón de sesiones se encuentra en un estado deplorable, requiere de curules nuevas, necesita ser remodelada”. No hay archivos adecuados para el resguardo de la información, se recomienda la adquisición de un ordenador móvil que facilite la búsqueda de forma segura.
Suben los montos de las partidas
Para la partida 402, que es la de materiales, suministros y mercancía, estiman Bs. 4.341.036, que serán destinados a papelería (carta, oficio y papel para impresión de Gacetas Municipales), carpetas artículos de oficina, cartuchos, tóner para impresoras y fotocopiadoras, banderas, condecoraciones, productos farmacéuticos, materiales de aseo y piezas sanitarias.
Para servicios no personales prevén Bs. 4.726.087, orientados a publicidad, avisos, viáticos para los empleados de las comisiones, reparación y mantenimiento de equipos, plan vacacional, cancelación de los servicios públicos, alquiler del local donde funciona la Dirección de Recursos Humanos y Administración./Ronald Peñaranda/cg/Foto archivo