Periodismo de Soluciones

Conferencia sobre Venezuela en Bogotá considera necesario aliviar sanciones bajo compromisos

1-conferencia-en-bogota

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Entre las recomendaciones está la necesidad de establecer un cronograma electoral

“Se identificaron posiciones comunes en torno a los siguientes temas: La necesidad de establecer un cronograma electoral que permita la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos. En ese sentido, se mencionó la importancia de tener en cuenta las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea de 2021″.

Esa fue la primera conclusión que señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, al término de la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela que inició este martes sobre las 11:40 de la mañana y que contó con la participación de líderes políticos de una veintena de países.

El segundo punto al que se refirió el Canciller fue que “de los pasos acordados a satisfacción de las partes, vayan en paralelo con el levantamiento de las distintas sanciones. Además, que la continuación del proceso de negociación facilitado por el Reino de Noruega, que ha tenido lugar en México, sea acompañada con la aceleración de la implementación del Fondo Fiduciario único para inversión social en Venezuela”.

Leyva, quien habló poco más de tres minutos ante los medios de comunicación y no contestó preguntas de los periodistas, informó que un grupo de “representantes de varios países que hicieron parte de la conferencia informarán al presidente Nicolás Maduro, a los partidos políticos, a los sectores de oposición y de la sociedad civil los resultados de la misma para su evaluación y comentarios”, reportó El Universal.

Anuncian próximamente otra convocatoria

Y agregó que más adelante “se procederá a convocar prontamente a las mismas delegaciones que atendieron la invitación del presidente Gustavo Petro, a fin de hacer seguimiento a los desarrollos de lo alcanzado en el día de hoy. Sea la oportunidad para destacar que los presentes han recogido la intervención del mandatario en horas de la mañana, como el punto de referencia para tener en cuenta durante la ejecución de lo acordado. Agradecemos a las 20 delegaciones de tres continentes por su asistencia”.

En ese sentido, horas antes, el Jefe de Estado colombiano había dado el discurso de inicio de la Conferencia Internacional en la que había señalado que el que Venezuela entrara al “Sistema Interamericano de Derechos Humanos sería, en mi opinión, una gran conquista. Con información de El País.

“La Cumbre fue un espaldarazo a la necesidad de retomar la negociación en México”

El jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, aseguró que gracias a la Cumbre sobre Venezuela, realizada en Colombia el día de ayer, ha hecho que Venezuela esté de nuevo en la agenda internacional, pero además los 20 países consensuadamente hablaron de la necesidad no sólo de establecer un cronograma electoral sino que éste debe permitir a los venezolanos tener elecciones libres, transparentes, con plenas garantías para todos y que además debe contener en su realización todas las observaciones de la Misión de la Observación Electoral de la Unión Europea”, punto que explicó fue incluido en la comunicación entregada por la Delegación en el encuentro con el presidente Petro y el canciller Leyva el sábado pasado.

Noticias relacionadas