“La legislación laboral debe ser revisada integralmente, porque la retroactividad de las prestaciones sociales hizo que el salario se quedara congelado y para tratar de mejorar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores, hemos recurrido a la bonificación, ya que de esa manera se aumentaba el poder adquisitivo de las personas”.
La declaración la dio Luigi Pisella, presidente de Conindustria, quien dijo que las contribuciones que se pagan al sistema de pensiones son insuficientes, “ya que apenas logran cubrir un mes de los 14 meses al año que se cancelan anualmente a jubilados y pensionados.
Sin embargo, advirtió que la nueva contribución de 9% mensual para las pensiones implica un doble gravamen sobre la nómina de las empresas, “ya que esta nueva obligación no sustituye al pago regular al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)”.
Por otra parte, el gremio ha planteado “que se modifique el mecanismo para el pago del Impuesto al Valor Agregado para que las empresas no sigan financiando pagos adelantados de este tributo”.
“Muchas veces la industria tiene que financiar el IVA y es ilógico, porque debe pagarse cada 15 días, lo que nos obliga a adelantar entre 15 y 30 días y en algunos casos, incluso 90 días, pagos de un tributo sobre recursos que no hemos recaudado efectivamente”.