Periodismo de Soluciones

CONOCIENDO LOS RATINGS DE LOS VIDEO JUEGOS

Three friends with joysticks playing game console sitting on the sofa at home

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

28/10/15 .- Es bueno convertirse en un padre educado en especial cuando se trata de la tecnología y el contenido que ven nuestros pequeños, recientemente ofrecimos algunas sugerencias para equilibrar el uso de la tecnología en casa, por eso hoy les hablamos de los videos juegos.

El rating ESRB (Entertainment Software Rating Board)  fue creado por la industria de los video juegos en respuesta a las críticas por la violencia expuesta en los mismos, y ofrece una clasificación adecuada según la edad.

Existen siete categorías que pueden verse impresas en la caja de cada juego de videos e identificarlas por sus siglas. Y si ingresan en la página de ESRB (www.esrb.org) , podrán evaluar el detalle de cada uno de los títulos existentes al igual que a través de la aplicación para el teléfono celular.

EC Primera Infancia (Early Childhood): Los juegos en esta categoría son apropiados para niños a partir de los 3 años.

E Todos (Everyone): Para niños a partir de 6 años

E10+ Todos 10+ (Everyone 10+): Es contenido para niños mayores de 10 años, puede haber violencia moderada, fantasía, lenguaje moderado .

T Jóvenes (Teen): Para mayores de 13 años, aquí hay algo de violencia, puede haber sangre, humor negro, seducción, apuestas simuladas y un lenguaje un poco más fuerte.

M Maduro (Mature): Para chicos de 17 años en adelante, los juegos en esta categoría contienen violencia explícita, sangre, contenido sexual, lenguaje fuerte.

AO Sólo para adultos (AdultsOnly): sólo puede ser visto por mayores de 18 años, contienen violencia intensa, contenido sexual explícito, personas desnudas, etc.

Aquellos juegos que no tengan el rating impreso entran en los que están pendientes por clasificación, suelen ser los títulos más recientes.

Con información de: eme

Noticias relacionadas