Periodismo de Soluciones

Consejos comunales se unen a lucha contra violencia de género

REUNION

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

29/09/15.- Mujeres Miranda activó el Programa de Información y Sensibilización en materia de Género, al que se han sumado miembros de los consejos comunales de los Altos Mirandinos con miras a la creación de la figura de defensoras comunitarias.

El anuncio lo hizo la presidenta de la institución, Deliana Torres, quien indicó que con la iniciativa también buscan promover la conformación del Comité de Familia e Igualdad de Género.

“Otra instancia que de igual forma se une a la formación sobre el tema es el Inces, donde más 100 jóvenes han recibido varios talleres sobre los artículos principales de la ley, para así lograr conocer, respetar y fomentar los derechos de las féminas”.

Recalcó que durante septiembre se han intensificado las acciones para consolidar espacios libres de violencia.

“Es un trabajo que hemos venido realizando con los entes receptores de denuncias, funcionarios policiales y demás organismos competentes para integrarnos y unificar criterios en aras del cumplimiento del instrumento legal que rige la materia”.

Especificó que entre las actividades realizadas hasta el momento destaca el encuentro con las secretarias de Igualdad y Equidad de Género de esta subregión, que incluyó la proyección de la película Te doy mis ojos.

“Quisimos evidenciar una situación de violencia en una familia y evaluar las diferentes perspectivas para abordarla, como una forma de sensibilizarlos aún más frente al tema”.

Cifras alarmantes

De acuerdo con datos revelados por Polimiranda, en los siete centros de coordinación fueron detenidos 77 hombres por maltrato a la mujer, entre enero y julio.

En ese mismo período atendieron 2.846 casos, de los cuales se generaron 700 expedientes instruidos y se aplicaron 730 medidas de protección y seguridad para las agredidas.

En este organismo las denuncias son recibidas en las Oficinas de Atención a la Víctima. “Cada hecho es atendido por personal debidamente sensibilizado y profesional, que se encarga de verificar todos los aspectos legales y acciones pertinentes al proceso”, señala una nota de prensa enviada por el Iapem.

Además, se establecen contactos con otros entes para precisar que la investigación siga su curso y, posteriormente, remitir nuevamente a la Policía de Miranda el expediente a fin de realizar las respectivas detenciones que se requieran./cg

Por: Ronald Peñaranda/rrdiarioavance@gmail.com

Noticias relacionadas