Periodismo de Soluciones

Consternación por muerte de reportero

medicatura

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El gremio periodístico local está de luto por el fallecimiento de Tito Díaz, quien trabajó por muchos años en el diario Avance. Perdió la vida cuando compartia con unos amigos en una fiesta en el sector José Gregorio Hernández. Familiares, allegados y colegas se trasladaron a la morgue de Los Teques

La madrugada de ayer fue asesinado Tito Díaz, conocido reportero gráfico y camarógrafo, tras una presunta riña en el sector José Gregorio Hernández de Los Teques. Un grupo de amigos estaba reunido en una casa de la comunidad cuando otras personas intentaron colarse en la celebración.

La situación alborotó los ánimos y hubo un intercambio de palabras entre Díaz y uno de los individuos, quien sacó un arma blanca para propinarle una puñalada. Acto seguido le dio dos disparos que le causaron la muerte instantánea. En el hecho también fue asesinada Heidy Rodríguez, la dueña de la vivienda, de un impacto de bala en la zona craneal.

Efectivos del Eje contra Homicidios del Cicpc acudieron al lugar del suceso a las 10:00 am para hacer el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones pertinentes. Trascendió que dos personas fueron detenidas para que dieran declaraciones sobre el crimen.

Colegas y amigos lamentaron su partida

Joel Aranguren, de Últimas Noticias, relató que Tito era famoso por su larga trayectoria en los medios de comunicación locales. Informó que trabajó como reportero gráfico para los diarios La Región, Últimas Noticias y Avance, además de cumplir funciones como camarógrafo en Mira TV.

Se dedicaba a hacer trabajos independientes como fotografías para bodas, quince años y demás eventos. También mantenía el contacto con empresas internacionales para ofrecer proyectos en multimedia en México, Perú y Colombia.

Sus colegas más cercanos lamentaron el incidente y afirmaron que era un excelente compañero de labores. Pablo Villarreal, reportero gráfico, expresó que trabajó con Díaz durante seis años en el Avance y que siempre fue responsable con su trabajo, destacándose en el área digital. Aseguró que siempre estaba dispuesto a brindar una mano a sus amigos.

Por su parte, Alfredo Pereira, de La Región, manifestó que conocía a Díaz desde hace cerca de 30 años. Lamentó su pérdida y dijo que el amor con el que se desempeñaba lograba contagiar a sus colegas.

Karinés Sabino, trabajadora de este medio de comunicación, indicó que cuando cumplía funciones en el departamento de fotografía, tuvo la oportunidad de compartir con Tito. “Fue un gran amigo, un gran profesional. Lo que aprendí de él fue primordial para mi desarrollo laboral y humano, siempre estaré agradecida por eso”.

Afirmó que cuando dejó de laborar para Avance, siguieron coincidiendo en eventos. “Su dedicación a cada video que hacía era impecable. Si pudiera definirlo con una palabra usaría solidaridad”.

La presidenta del Colegio Nacional de Periodistas en la seccional de Miranda, Miriam Pacheco, relató que trabajó con Díaz en 1993 en La Región, cubriendo la fuente de sucesos. De esta experiencia recordó que era un reportero muy habilidoso y que siempre la hacía sentir segura mientras buscaba sus informaciones.

Destacó que en el CNP colaboró con la elaboración de diseños y videos. “Hablé con él hace unos días y planteábamos un proyecto de una sala de televisión para el colegio y quedamos en reunirnos para gestionar los recursos. En mi cumpleaños me prometió que nos comeríamos un helado, pero al final no pudimos hacerlo realidad”.

En la información recabada se pudo conocer que Tito Díaz vivía con su madre en el bloque 5 de El Paso. Dejó a tres hijos, dos de ellos que viven en España y un menor de 12 años que reside con su progenitora en Cabimas, estado Zulia./Herlis Domínguez/ac/Foto: Alí Guillén

13235379_10209600741154686_604797981328794385_o Foto en vida del reportero gráfico y amigo de esta casa Tito Díaz

Noticias relacionadas