Periodismo de Soluciones

Convención Constitucional chilena elige su nueva mesa directiva

nota 1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Buscan renovar la carta magna del país

La Convención Constitucional de Chile, nacida tras el estallido social de 2019, definirá este martes cómo se conformará la nueva Mesa Directiva al cumplirse seis meses desde que la lideresa mapuche Elisa Loncón y el abogado Jaime Bassa asumieran sus cargos como presidenta y vicepresidente.

La jornada comenzó con un un balance del primer semestre, e incluyó, además de la memoria y cuenta de los vicepresidentes adjuntos, discursos de Loncón y Bassa, habiendo transcurrido la mitad del período que tienen los representantes para elaborar la nueva Carta Magna. 

De momento, va retrasada la sesión número 47, en la cual los 155 miembros de la Convención votarán por orden alfabético para elegir a las nuevas autoridades con el sistema papal, en el cual cada miembro dirá el nombre de quien considera deberá ser el próximo presidente del cónclave.  

Los próximos directivos tendrán a su cargo la coordinación de la Convención para lograr hacia julio de este año un nuevo texto constitucional. La tarea no será sencilla: se requiere que las normas sean aprobadas por dos tercios de los convencionales, lo que conlleva la necesidad de generar consensos.

Los pilares que podrían reemplazar a la Constitución del dictador Augusto Pinochet serán sometidos a un plebiscito en el segundo semestre de 2022, con fecha a definir. Se espera que, entre sus cambios fundamentales, se introduzca otra concepción sobre el rol del Estado, la participación ciudadana en la toma de decisiones y los derechos humanos, como la salud, la educación y la dignidad. 

Noticias relacionadas