Futuros grandeligas disfrutaron de una noche mágica en el Universitario
“Yo quiero llegar a e ser como ellos”, es la frase que más se escucha entre los 200 niños que visitan desde los municipios Acevedo y Páez de Barlovento, el estadio Universitario de la UCV en Caracas, para disfrutar de una tarde de béisbol profesional; esto como parte del Plan Deportivo Recreacional que impulsa el Gobierno Bolivariano a través de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy “Francisco de Miranda” de Corpomiranda.
Este plan arrancó con el inicio de la temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en el mes de octubre; a la fecha, Corpomiranda ha cristalizado el sueño de disfrutar un juego con peloteros profesionales a más de 1.700 niños pertenecientes a escuelas de béisbol menor del estado Miranda.
En esta oportunidad, los 200 niños de Barlovento representan a las escuelas: Vidal López, Carlos Betancourt, Marineros de Paparo, Cazaña y Arévalo González del municipio Páez; y a las comunidades: Ciudad Socialista Hugo Chávez Frías, Cupo Abajo, Sabatel y San José de Marizapa del municipio Acevedo.
El alcalde del municipio Páez Agustín Monterola, explicó que “estos niños están viendo a sus ídolos en persona. Esto les va a dar esa motivación para seguir practicando el béisbol y que ellos más adelante alcance la meta de ser unos profesionales del béisbol y grandes ligas”. Las expresiones de asombro y emoción en los pequeños peloteros no dejan por un segundo sus caras. En sus ojos, brilla la esperanza de verse algún día como profesionales en el terreno de juego.
Steven Yusti, pertenece a la Escuela de Béisbol Vidal López del municipio Páez asegura que, “Siempre había querido venir a un juego de estos y hoy cumplo mi sueño junto a mis compañeros de equipo gracias a Corpomiranda. Yo quiero llegar a esa etapa cuando sea grande”. El Gobierno Bolivariano a través de Corpomiranda y las alcaldías bolivarianas del estado Miranda, continuará con el Plan Deportivo Recreacional durante las fechas restantes de la temporada 2014-2015 de la LVBP.