Periodismo de Soluciones

Cosas que amarás del Parque Nacional Mochima

C0C10gwXgAAlRbi

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Parque Nacional Mochima es un parque nacional que se encuentra localizado entre los estados Sucre y Anzoátegui en el oriente de Venezuela. Se trata de uno de los sitios más importantes para el turismo nacional. Un regalo de la naturaleza que debemos conocer para valorar y cuidar.
Es por eso que queremos darte una serie de datos con los que puedas conocer mejor a el Parque Nacional Mochima y así se convierta en el destino de tus próximas vacaciones.

Andrea Regaldis

1. Cuenta con una superficie de 94.935 hectáreas, de las cuales un 52% es superficie marina.

Wuillye lima

2. Está constituido por un grupo de islas que contienen escenarios de bahías, acantilados, golfos, costas de aguas profundas, playas de arena blanca, arrecifes de coral, islas e islotes y ensenadas, así como también, de zonas montañosas de frondosa cobertura vegetal.

PonKeros Live

3. El clima del Parque Nacional Mochima es semiárido. El clima es costero con temperaturas que oscilan entre 22°C y 28 °C.

Andregaldis

4. En el parque existe una variada de vegetación en donde predominan cáctus, arbustos, helechos y orquídeas encontrándose árboles de mayor tamaño en la zona más alta del parque.

M M (Wikimedia Commons)

5. La fauna es también muy rica en especies, predominando las aves, las tortugas marinas y otros reptiles tales como iguanas, lagartos negros, serpientes, además de una gran diversidad de peces.

M M (Wikimedia Commons)

6. Los mamíferos más destacables por su importancia son: el delfín común, ballena arenquera, venado caramerudo, cachicamos, lapas, conejos, jaguares, zorros y monos capuchinos. Se pueden observar aves como gaviotas, pelícanos, paraulatas, palomas, guacharacas, ranas venenosas Arletteras y conotos.

Josequevedo26

7. El Parque Nacional Mochima es idóneo para los deportes acuáticos tales como el submarinismo y el velerismo gracias a sus aguas cálidas del Mar Caribe.

Si te interesó, te comentamos que existen una gran cantidad de playas con acceso por carretera como Playa Arapito y Playa Colorada, además de playas en las islas como Playa Las Maritas, Playa Blanca, Playa Cautaro, a las cuales se puede llegar desde distintos embarcaderos.

Fuente: http://www.venezuelacuriosa.com.ve/

Noticias relacionadas