MIRIAM PACHECO (Especial)
En la Dirección de Catastro de la Alcaldía de Guaicaipuro prevén implementar un sistema de automatización denominado Sigre, que le permitirá al usuario crear una contraseña, ingresar y saber el estatus de su inmueble.
“Es un proyecto a corto plazo que se tiene desde la Superintendencia de Administración Tributaria y es una de las visiones de nuestro alcalde Farith Fraija, lograr que nuestros ciudadanos desde la comodidad de su hogar puedan tener un contacto más directo con los servidores públicos”, declaró el director de la dependencia Gabriel Oropeza.

Al ser consultado sobre el estado en que encontró la dirección, respondió que halló “procedimientos inconclusos, expedientes catastrales que no están en el archivo de esta oficina, demasiada demora para la entrega de las cédulas catastrales, entre otras cosas, Pero lo mejor fue encontrar un personal dispuesto a trabajar”.
Explicó que allí se adelantan tres procedimientos: Físico, avalúo y jurídico y agregó “que se cancelan tasas administrativas que dependen del trámite que desees realizar, algunas de ellas son: Actualización, cambio de propietario, inscripción de inmuebles, verificación cartografía entre otras”.
Actualización
Sobre los pasos para la actualización de la cédula catastral, enfatizó: Consignar el número de boletín catastral y el correo personal del propietario, ya que posteriormente le llegará un mensaje a su correo para indicar que fue actualizado dicho inmueble, en caso de no presentar el número de catastro se procede a buscar por los cuadernos de áreas o se procede a la inscripción del inmueble.
En cuanto a los costos afirmó que varía de acuerdo a las características del inmueble, “es decir, una propiedad con un área de construcción de 20 metros cuadrados no cancela igual que aquella que presenta un área de 100 metros cuadrados. Realmente se procede a realizar una estratificación de la población para el cobro del impuesto inmobiliario.
Recordó que todo adulto mayor que tenga 60 años de edad en adelante está exonerado del pago, solo debe consignar la declaración de vivienda principal emitida por el Seniat y una constancia de pensionado que la emite la página del IVSS./rp