Muy pocos clientes pagan con divisas en los Altos
Con el descenso en la adquisición de divisas en los últimos meses, un porcentaje elevado de las compras tienen como moneda predominante el bolívar, con números entre 90% y 95% en supermercados de los Altos, mientras que los pagos con moneda extranjera contrastan entre 10% y 5%, cifras que coinciden con los datos proporcionados por la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA).
En un recorrido efectuado por Avance, trabajadores de distintos puntos de autoservicios destacaron que son muy pocos los clientes que realizan transacciones con divisas, “prefieren gastar en bolívares y tener las divisas como un por si acaso extremo”.
Julio Solórzano, gerente de Automercados Express, precisó que la recepción de dólares ha mermado en los últimos 90 días, siendo una disminución en los pagos recibidos en comparación a los meses anteriores de lo que va de año, “la mayoría son transacciones en débito”.
Por otra parte, la herramienta de pago en cuotas Cashea, fue referida como una ayuda para mantener ventas, registrando una aproximado del 50% de financiados con la aplicación y otro 50% con pagos netos del consumo total. En entrevista en Unión Radio, Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), detalló que los comercios han registrado un incremento del 15% en compras con métodos de pago fraccionados, ya que permiten al consumidor programarse al momento de comprar.








